Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/127087
Title: Catorce necesidades de Virginia Herdenson en la siringomielia. Una revisión sistemática exploratoria
Authors: Aguiar Pérez, Cristina María 
Aguiar Pérez, Beatriz Del Carmen 
Morales Gázquez, María José 
UNESCO Clasification: 32 Ciencias médicas
3201 Ciencias clínicas
320507 Neurología
Keywords: Siringomielia
Cuidados
Tratamiento
Dolor
Lesión medular, et al
Issue Date: 2023
Publisher: Departamento de Enfermería. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Conference: 2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia 
Abstract: La siringomielia es una enfermedad neurológica poco frecuente que afecta tanto a hombres como a mujeres. Puede ser secundaria a otras enfermedades afectando principalmente a adultos jóvenes y repercutiendo en las 14 Necesidades Básicas de Virginia Herdenson del ser humano. Esta patología cursa con dolor neuropático y su tratamiento comprende desde intervenciones quirúrgicas a terapias de diversa índole. La intervención del equipo multidisciplinar es crucial para disminuir los signos y síntomas y aumentar la calidad de vida. El objetivo de este trabajo ha sido: Conocer cómo la siringomielia afecta a la capacidad del ser humano para satisfacer sus necesidades básicas según el enfoque de Virginia Herdenson. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática exploratoria siguiendo las fases del marco SALSA y los estándares de calidad de PRIMSA ScR, en diferentes bases de datos. Se obtuvieron 17 estudios (5 revisiones sistemáticas; 4 estudios clínicos; 2 estudios de casos y controles y 3 de Cohorte; y 3 reportes de casos). Por lo que, como conclusión se ha llegado al consenso de que todas las 14 Necesidades Básicas se ven afectadas, siendo necesaria la implementación de los cuidados, las intervenciones enfermeras junto con los familiares y la colaboración con otras áreas de la salud, impidiendo las complicaciones biopsicosociales características en la siringomielia. También, se ha descubierto que hay inexperiencia por parte de los profesionales sanitarios, en concreto en el ámbito de la enfermería, escasez de estudios y desconocimiento ante cuáles son las mejores intervenciones enfermeras.
URI: http://hdl.handle.net/10553/127087
ISBN: 978-84-09-48501-7
Source: 2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia / Daniela Celia Montesdeoca Ramírez, Maximino Díaz Hernández, Gabriel Jesús Estévez Guerra, María José Morales Gázquez (eds.), pp. 111-118 (Las Palmas de Gran Canaria, 9-11 de mayo de 2023)
Appears in Collections:Actas de congresos
Adobe PDF (5,63 MB)
Show full item record

Page view(s)

113
checked on Nov 9, 2024

Download(s)

235
checked on Nov 9, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.