Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/123880
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorCapote Álvarez, Juan Franciscoen_US
dc.contributor.authorTejera, A.en_US
dc.contributor.authorAmills, M.en_US
dc.contributor.authorArgüello Henríquez, Anastasioen_US
dc.contributor.authorFresno Baquero, María del Rosarioen_US
dc.contributor.authorLópez Fernández, J.L.en_US
dc.date.accessioned2023-07-07T11:58:45Z-
dc.date.available2023-07-07T11:58:45Z-
dc.date.issued2004en_US
dc.identifier.issn1014-2339en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/123880-
dc.description.abstractEn la última década del siglo XV comenzó la colonización americana y terminó la conquista de las Islas Canarias. El carácter insular de paso obligatorio en las rutas colombinas hizo que ambos territorios se vincularan estrechamente y compartieran uno de los pilares básicos de la economía de aquella época: la ganadería. En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica de carácter histórico y zootécnico de la cual se desprende que las razas caprinas de origen africano en Canarias no solo tuvieron una importante influencia en la constitución del mosaico racial americano sino que, además, comienzan a ser demandadas en esas áreas debido a sus características rústicas y productivas.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofAnimal Genetic Resources Information (AGRI)en_US
dc.sourceAnimal Genetic Resources Information [ISSN1014-2339], v. 35, p. 49-60en_US
dc.subject310902 Genéticaen_US
dc.titleInfluencia histórica y actual de los genotipos canarios en la población caprina americanaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.description.lastpage60en_US
dc.description.firstpage49en_US
dc.relation.volume35en_US
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Artículoen_US
dc.description.numberofpages12en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateAbril 2004en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-VETen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 4. Producción y Biotecnología Animal-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de Los Alimentos-
crisitem.author.orcid0000-0002-4426-0678-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.fullNameCapote Álvarez, Juan Francisco-
crisitem.author.fullNameArgüello Henríquez, Anastasio-
Colección:Artículos
Adobe PDF (4,86 MB)
Vista resumida

Visitas

98
actualizado el 11-ene-2025

Descargas

192
actualizado el 11-ene-2025

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.