Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/123601
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorArcos Pereira, Trinidaden_US
dc.date.accessioned2023-06-19T14:55:42Z-
dc.date.available2023-06-19T14:55:42Z-
dc.date.issued2016en_US
dc.identifier.isbn978-84-608-9268-7en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/123601-
dc.description.abstractEl Espacio Europeo de Educación Superior exige que la calidad se convierta en un aspecto fundamental en todos los ámbitos de la Universidad. En este sentido, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha desarrollado un modelo de gestión de calidad que cumple las siguientes características: - enfoque global, considerando al centro como un todo; - que busque la mejora continua y el grado máximo de calidad; - que se centre en las personas y en su satisfacción; - que fomente el trabajo en equipo y el compromiso compartido; - que fomente la reflexión sobre lo que hacemos con el propósito de mejorar, potenciando el cambio y la innovación; - que permite encontrar evidencias basadas en datos y hechos, unas veces objetivos y otras de percepción; La ULPGC ha dado prioridad a: (1) la evaluación de la calidad de la oferta formativa a través del diseño e implantación de Sistemas de Garantía Internos de Calidad (SGIC) en los centros que imparten los títulos, logrando la certificación de la implantación de 5 de estos sistemas por la ANECA; (2) la evaluación del profesorado a través del programa DOCENTIA-ULPGC, que comprende unos procedimientos para garantizar la calidad del profesorado universitario y favorecer su desarrollo y reconocimiento. Este programa fue verificado positivamente por la ANECA (2 de octubre de 2008), que ha emitido 4 informes de seguimiento propiciando la mejora del programa cuyo último manual ha sido aprobado en Consejo de Gobierno (16 de junio de 2014).en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherAsociación Española de Psicología Conductual AEPCen_US
dc.sourceEvaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de resúmenes XIII FECIES / Tamara Ramiro Sánchez, María Teresa Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez (eds.), p. 176en_US
dc.subject5802 Organización y planificación de la educaciónen_US
dc.subject.otherUniversidad de Las Palmas de Gran Canariaen_US
dc.subject.otherGestiónen_US
dc.subject.otherCalidaden_US
dc.titleLa gestión de la calidad en la Universidad de Las Palmas de Gran Canariaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceXIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES 2016)en_US
dc.description.firstpage176en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.description.numberofpages1en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate30-06-2016-
crisitem.event.eventsenddate02-07-2016-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Filología Clásica "Juan de Iriarte"-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.orcid0000-0002-9153-4029-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameArcos Pereira, Trinidad-
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (103,25 kB)
Vista resumida

Visitas

68
actualizado el 11-ene-2025

Descargas

21
actualizado el 11-ene-2025

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.