Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/12295
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartínez-Morilla, J.A.en_US
dc.date.accessioned2014-10-07T07:43:02Z
dc.date.accessioned2018-03-15T14:28:20Z-
dc.date.available2014-10-07T07:43:02Z
dc.date.available2018-03-15T14:28:20Z-
dc.date.issued2011en_US
dc.identifier.issn2174-1212en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/12295-
dc.description.abstractLas revistas de CCAFD en España han experimentado en los últimos años un aumento de su calidad y difusión. Esto ha sido posible por el cambio en el modelo de publicación/edición, que ha pasado del papel al electrónico. Además, se ha producido un aumento de la calidad editorial debido a la inclusión en distintas bases de datos (Scopus, Latindex, DICE, ISOC, etc.) que exigen unos de terminados requisitos a las revistas para poder ser indexadas en las mismas. Ese cumplimiento de los requisitos ha permitido un crecimiento en la difusión de los contenidos, aumentando el núm ero de citas. Otro aspecto interesante es la aplicación del modelo de acceso abierto, que permite el acceso libre y gratuito a los contenidos. Sin embargo, aún queda camino por recorrer, como la internacionalización de nuestras revistas, que tendrán que ser evaluadas con los criterios aceptados por la comunidad científica mundial. Las revistas de CCAFD en España han experimentado en los últimos años un aumento de su calidad y difusión. Esto ha sido posible por el cambio en el modelo de publicación/edición, que ha pasado del papel al electrónico. Además, se ha producido un aumento de la calidad editorial debido a la inclusión en distintas bases de datos (Scopus, Latindex, DICE, ISOC, etc.) que exigen unos de terminados requisitos a las revistas para poder ser indexadas en las mismas. Ese cumplimiento de los requisitos ha permitido un crecimiento en la difusión de los contenidos, aumentando el núm ero de citas. Otro aspecto interesante es la aplicación del modelo de acceso abierto, que permite el acceso libre y gratuito a los contenidos. Sin embargo, aún queda camino por recorrer, como la internacionalización de nuestras revistas, que tendrán que ser evaluadas con los criterios aceptados por la comunidad científica mundial.es
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofDDxt-een_US
dc.sourceDDxt-e Revista Andaluza de Documentación sobre el Deporte [ISSN 2174-1212], p.1-7en_US
dc.subject570106 Documentaciónes
dc.subject.otherRevistases
dc.subject.otherAcceso abiertoes
dc.subject.otherCalidades
dc.subject.otherEdiciónes
dc.titleLa evolución de la publicación y la edición en las revistas de ciencias de la actividad física y el deporte en Españaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicases
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Artículoen_US
dc.identifier.ulpgces
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Artículos
Thumbnail
Artículo
Adobe PDF (230,05 kB)
Show simple item record

Page view(s)

76
checked on Dec 7, 2024

Download(s)

27
checked on Dec 7, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons