Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/121523
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martín Pérez, Arcadia | en_US |
dc.contributor.author | Miranda Santana, Cristina | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T16:29:37Z | - |
dc.date.available | 2023-03-23T16:29:37Z | - |
dc.date.issued | 2009 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-692-3780-9 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/121523 | - |
dc.description.abstract | Es un hecho más o menos generalizado que en el currículo de las distintas titulaciones universitarias esté incorporada la formación en contextos de trabajo como un elemento que otorga profesionalidad. Sin embargo, y tras varios años de funcionamiento, existen algunas cuestiones poco tratadas sobre las que hay que dirigir la atención y realizar propuestas algo más ajustadas para que dicha formación responda eficazmente con su cometido. Esta reivindicación se acentúa en la actualidad ya que el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior demanda un cambio y una nueva adaptación a aspectos diversos entre los que se encuentra una visión más profesionalizadora de la formación universitaria. En este sentido, desde la titulación de Educación Social en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria hemos definido un modelo de formación en contextos de trabajo que se configura a partir de cinco pilares fundamentales. Uno se concreta en las organizaciones responsables de la formación, otro, propone una organización curricular para contribuir al desarrollo profesional en la que queda incorporada la formación en contextos de trabajo. El siguiente, intenta definir la estructura organizativa que posibilita la puesta en marcha de los posibles programas de formación que se impulsen. Y por último, la tutela y la reflexión son los dos pilares restantes que hacen posible el desarrollo de la propuesta formativa. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.source | X Symposium Internacional sobre el Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria. El Practicum más allá del empleo / Manuela Raposo Rivas et al, p. 895-905 | en_US |
dc.subject | 610309 Orientación profesional | en_US |
dc.subject | 580207 Formación profesional | en_US |
dc.title | Un modelo de formación en contextos de trabajo para educadores y educadoras sociales | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceobject | en_US |
dc.type | ConferenceObject | en_US |
dc.relation.conference | X Symposium Internacional sobre el Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria. El Practicum más allá del empleo | en_US |
dc.description.lastpage | 905 | en_US |
dc.description.firstpage | 895 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-EGB | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Educación | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Educación | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-5395-8007 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-8054-9276 | - |
crisitem.author.fullName | Martín Pérez, Arcadia | - |
crisitem.author.fullName | Miranda Santana, Cristina | - |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.