Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/121125
Título: Cambios institucionales ocurridos en Canarias durante la Guerra de la Independencia española (1808-1814). Un germen para futuras desavenencias
Otros títulos: INSTITUTIONAL CHANGES IN THE CANARY ISLANDS DURING THE SPANISH WAR OF INDEPENDENCE. A SEED FOR FUTURE DISAGREEMENTS
Autores/as: Lantigua Ojeda, Alejandro 
Solbes Ferri, Sergio 
Clasificación UNESCO: 550625 Historia de la guerra
Palabras clave: Guerra de la Indepencia española
Canarias
Fecha de publicación: 2023
Publicación seriada: Anuario de Estudios Atlánticos 
Resumen: A raíz de la ocupación francesa, el movimiento de las juntas provinciales irrumpió de lleno también en las islas Canarias, provocando una completa deformación de la jerarquía del poder hasta entonces configurada. Entre 1808 y 1814 se produjeron una serie de acontecimientos que presagian la fuerte pugna hegemónica que terminará por transformarse en un conflicto interinsular durante el siglo XIX. En este periodo da inicio el enfrentamiento entre diversos órganos e instituciones de gobierno particulares de la región y surgen muchos argumentos clave para entender este conflicto. El rechazo, recelo y freno mutuo entre distintas instituciones y esferas de poder es lo que este trabajo pretende dilucidar, entendido como un proceso esencial para la inmersión de Canarias en la contemporaneidad. Mantendremos una atención especial a la posición mantenida por la Real Audiencia de Canarias durante todo este período
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/121125
ISSN: 0570-4065
DOI: 10.36980/10825/aea
Fuente: Anuario de Estudios Atlánticos, ISSN 0570-4065, Nº. 69, 2023
Colección:Artículos
Adobe PDF (503,86 kB)
Vista completa

Visitas

205
actualizado el 31-may-2025

Descargas

453
actualizado el 31-may-2025

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.