Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/119919
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gomariz Rodrigo, Ana María | en_US |
dc.contributor.author | Fraiz Brea, José Antonio | en_US |
dc.contributor.author | Parra López, Eduardo | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-01-09T12:02:09Z | - |
dc.date.available | 2023-01-09T12:02:09Z | - |
dc.date.issued | 2022 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-44041-2 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/119919 | - |
dc.description.abstract | El agua de mar es vital en un territorio insular, imprescindible para el desarrollo económico y social e importante atractivo turístico, como se evidencia en Lanzarote en las Islas Canarias (España). Debido a los conflictos que presenta el uso de este recurso endógeno es preciso adoptar medidas para mejorar su gestión y conocer cómo impacta sobre la sostenibilidad el uso del agua de mar en este destino. Se plantea un sistema con 2 matrices de doble entrada, midiendo la variación que provoca el impacto en los parámetros que afectan al agua en general del destino, principalmente en la dimensión medioambiental del desarrollo sostenible. Para validarlo se recurre a la técnica Focus Group con personas expertas y agentes implicados. Se toma como ejemplo un centro de talasoterapia, en el cual el interés por preservar el recurso endógeno es máximo. Aplicar un sistema de indicadores de estas características en Lanzarote implica: mejorar la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos; mejorar la imagen del destino; reducir el impacto ambiental; reducir la huella de carbono; aumentar el agua disponible para el riego en el campo; reducir los conflictos sociales por el uso del recurso, conservar el patrimonio cultural, imponer límites al desarrollo, reducir las numerosas pérdidas económicas por la propia gestión del agua y aumentar la gobernanza colectiva y el poder social de las personas que habitan su propio territorio. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Universidade de Vigo | en_US |
dc.subject | 531290 Economía sectorial: turismo | en_US |
dc.subject.other | Turismo | en_US |
dc.subject.other | Sostenibilidad | en_US |
dc.subject.other | Sistema de indicadores | en_US |
dc.subject.other | Talasoterapia | en_US |
dc.subject.other | Gobernanza | en_US |
dc.title | Aproximación metodológica para un sistema de indicadores que mida el impacto en la sostenibilidad. Caso del agua de mar en Lanzarote | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceobject | en_US |
dc.type | ConferenceObject | en_US |
dc.relation.conference | XII Congreso Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT 2022) | en_US |
dc.description.lastpage | 53 | en_US |
dc.description.firstpage | 53 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.date.coverdate | Octubre 2022 | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-ECO | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | GIR Economía de la salud y políticas públicas | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-2065-7320 | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión | - |
crisitem.author.fullName | Gomariz Rodrigo, Ana María | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 06-10-2022 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 08-10-2022 | - |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Page view(s)
214
checked on Nov 1, 2024
Download(s)
36
checked on Nov 1, 2024
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.