Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/119588
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorFernández Ramírez, Bárbaraen_US
dc.contributor.authorTravieso-González, Carlos Manuelen_US
dc.date.accessioned2022-12-09T08:30:09Z-
dc.date.available2022-12-09T08:30:09Z-
dc.date.issued2022en_US
dc.identifier.isbn978-84-09-41919-7en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/119588-
dc.description.abstractCon esta investigación se busca conocer las diferentes metodologías activas que están en pleno auge actualmente, acercándonos lo máximo posible a la realidad de las aulas en nuestro entorno más cercano. Con ellas, su eficacia o significación en el aprendizaje del alumnado infantil. Para ello se han observado dos aulas de infantil en un centro educativo público de Gran Canaria (CEIP En Arucas), ya que emplean metodologías activas (ABP y rincones). Después, mediante las TIC, se han diseñado y realizado dos encuestas a diferentes grupos de muestras: una a docentes y futuros docentes y otra a infantes, con el fin de evaluar su eficacia en comparación con las metodologías tradicionales y con base en sus propias opiniones. Los resultados han sido recogidos en escalas lineales, a modo de puntuación, y la mayoría de las respuestas escogidas por los/as participantes apuntan a que la eficacia con respecto a la adquisición de competencias, desarrollo de inteligencias múltiples y resultados académicos es mayor mediante el uso de metodologías activas en las aulas infantiles.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)en_US
dc.sourceLibro de Actas de las IX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 17 y 18 de noviembre de 2022, p. 53-60en_US
dc.subject5802 Organización y planificación de la educaciónen_US
dc.subject.otherEducaciónen_US
dc.subject.otherInfantilen_US
dc.subject.otherMetodologías activasen_US
dc.subject.otherEncuestasen_US
dc.subject.otherInvestigaciónen_US
dc.subject.otherMetodología tradicionalen_US
dc.titleAnálisis de metodologías activas en Educación Infantilen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceIX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2022)en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate17-11-2022-
crisitem.event.eventsenddate18-11-2022-
crisitem.author.deptGIR IDeTIC: División de Procesado Digital de Señales-
crisitem.author.deptIU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación-
crisitem.author.deptDepartamento de Señales y Comunicaciones-
crisitem.author.orcid0000-0002-4621-2768-
crisitem.author.parentorgIU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación-
crisitem.author.fullNameTravieso González, Carlos Manuel-
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (454,42 kB)
Vista resumida

Visitas

988
actualizado el 25-ene-2025

Descargas

1.392
actualizado el 25-ene-2025

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.