Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/119579
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMartín Quintana, Juan Carlosen_US
dc.contributor.authorRodrigo, María J.en_US
dc.contributor.authorMáiquez, María Luisaen_US
dc.contributor.authorByrne, Soniaen_US
dc.date.accessioned2022-12-05T15:07:12Z-
dc.date.available2022-12-05T15:07:12Z-
dc.date.issued2008en_US
dc.identifier.isbn978-84-368-2231-1en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/119579-
dc.description.abstractLa preservación familiar comprende todas aquellas acciones que se han de llevar a cabo para mantener al menor en el hogar cuando los responsables de su cuidado, atención y educación, por diversas circunstancias, hacen dejación de sus funciones parentales o hacen un uso inadecuado de ellas, comprometiendo o perjudicando el desarrollo personal y social del niño, pero sin alcanzar la gravedad que justifique una medida de separación del menor de su familia. Ello implica abrir un espacio de prevención y de segunda oportunidad para que las familias, con apoyos adecuados, puedan seguir cumpliendo con sus funciones y asumiendo sus responsabilidades en el cuidado de los menores. Los autores de este libro, conscientes de la importancia de un enfoque positivo hacia la familia, contribuyen a reforzar esta labor de prevención y preservación poniendo a disposición de los técnicos, y de los que pretenden serlo en el futuro, un cuerpo de conocimientos teórico-prácticos que les proporcione claves útiles para afrontar este trabajo. La obra está dirigida a la formación de expertos en intervención familiar que, desde orientaciones disciplinares muy diversas (psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, educadores sociales, maestros, etc.), quieran aunar y compartir principios, modelos y actuaciones en una metodología de trabajo positivo con las familias propio de la preservación familiar, en beneficio o mejora de la calidad del servicio que prestarán a los menores y a sus familias.Visto en su conjunto, el libro trata de aunar los fundamentos teóricos rigurosos que proporciona el conocimiento académico con la aproximación contextual a la realidad profesional, con el fin de ofrecer un marco inspirador de la práctica y de las actuaciones en dichos contextos.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherPirámide (Grupo Anaya, Hachette Livre)en_US
dc.subject630903 Familia, parentescoen_US
dc.subject510302 Filiación, familia y parentescoen_US
dc.subject6114 Psicología socialen_US
dc.titlePreservación familiar: Un enfoque positivo para la intervención con familiasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken_US
dc.typeBooken_US
dc.contributor.orcid0000-0001-7283-1952-
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Libroen_US
dc.identifier.external96791513-
dc.description.numberofpages192en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateOctubre 2008en_US
dc.identifier.supplement978-84-368-2231-1-
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.description.spiqQ1
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptGIR Educación Inclusiva, Sociedad y Familia-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación-
crisitem.author.orcid0000-0001-7283-1952-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Educación-
crisitem.author.fullNameMartín Quintana, Juan Carlos-
Appears in Collections:Libro
Show simple item record

Page view(s)

1,548
checked on Nov 9, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.