Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/119184
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorDarias Marrero, Agustínen_US
dc.date.accessioned2022-11-07T13:46:34Z-
dc.date.available2022-11-07T13:46:34Z-
dc.date.issued2013en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/119184-
dc.description.abstractEn el marco de la formación universitaria de traductores e intérpretes, los estudiantes deben enfrentarse a incógnitas culturales e interculturales que les plantean problemas, fundamentalmente, de comprensión y de traducción de los discursos originales. Para sobrepasar estos escollos, incluso en el caso de aquellos aprendices que dispongan de una sólida base lingüística, se deben movilizar continuamente otras capacidades que, a lo largo del proceso formativo, les permitan ir sensibilizándose y adquiriendo cada vez más conocimientos sobre las culturas transmitidas por sus lenguas extranjeras de trabajo, sobre la diversidad cultural inherente al acto comunicativo interlingüístico. Este trabajo pretende ilustrar algunos de los problemas que suscitan los aspectos culturales e interculturales en la formación en interpretación. Asimismo, presenta una reflexión metodológica para que los estudiantes tomen conciencia de la relevancia de los elementos situacionales, culturales e interculturales, contenidos siempre en el discurso. Por último, se contempla también una propuesta didáctica basada en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanzaaprendizaje de la interpretación, cuyo objetivo último consiste en mejorar la capacidad para interpretar de los estudiantes y su competencia con respecto a la diversidad cultural.en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceVI Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETI 2013)en_US
dc.subject58 Pedagogíaen_US
dc.subject570112 Traducciónen_US
dc.subject.otherInterpretaciónen_US
dc.subject.otherDidáctica de la interpretaciónen_US
dc.subject.otherDiversidad culturalen_US
dc.subject.otherTICen_US
dc.titleAspectos culturales e interculturales en la formación de intérpretes: una propuesta basada en las TICen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen_US
dc.typeLectureen_US
dc.relation.conferenceVI Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETI 2013)en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Ponenciaen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate23-01-2013-
crisitem.event.eventsenddate25-01-2013-
crisitem.author.deptGIR Actividad translatoria, Interculturalidad y Literatura de viajes-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
crisitem.author.orcid0000-0002-1309-1939-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
crisitem.author.fullNameDarias Marrero, Agustín Santiago-
Colección:Ponencias
Adobe PDF (57,39 kB)
Vista resumida

Visitas

59
actualizado el 12-oct-2024

Descargas

19
actualizado el 12-oct-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.