Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/119171
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Ruiz, Víctor M. | en_US |
dc.date.accessioned | 2022-11-07T10:53:18Z | - |
dc.date.available | 2022-11-07T10:53:18Z | - |
dc.date.issued | 2013 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/119171 | - |
dc.description.abstract | De modo convencional, los traductores del ámbito jurídico tienden a seguir dos principios no escritos en su actuación profesional: en primer lugar, suelen observar el proceso de traducción como una mera réplica de la —habitualmente— enmarañada expresión del texto original; y, en segundo lugar, recurren con frecuencia a la inserción de expresiones y usos lingüísticos complejos que suelen poblar los documentos paralelos en la lengua de llegada. En la práctica, esto significa que los textos que producen los traductores jurídicos no suelen alejarse de los patrones discursivos de los abogados y de otros operadores de este campo profesional; o, en otras palabras, que el sistema de llegada tiende a valorar como aceptables las traducciones que se adhieran a la forma de escribir de los juristas. En esta comunicación, reflexionaré, primero, sobre los motivos que subyacen tras el comportamiento convencional de los traductores de este campo y, segundo, sobre los beneficios que las propuestas de modernización del lenguaje jurídico podrían procurar a la traducción de los textos relacionados con lo legal. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.source | VI Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETI 2013) | en_US |
dc.subject | 570112 Traducción | en_US |
dc.subject | 590602 Lenguajes | en_US |
dc.title | La aplicación de las propuestas de modernización del lenguaje jurídico a la traducción | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/lecture | en_US |
dc.type | Lecture | en_US |
dc.relation.conference | VI Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETI 2013) | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Ponencia | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IDETIC: División de Traducción e Interpretación y Aprendizaje de Lenguas (DTrIAL) | - |
crisitem.author.dept | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-7193-0406 | - |
crisitem.author.parentorg | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.author.fullName | González Ruiz, Víctor Manuel | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 23-01-2013 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 25-01-2013 | - |
Appears in Collections: | Ponencias |
Page view(s)
54
checked on May 11, 2024
Download(s)
14
checked on May 11, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.