Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/116929
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alemán Ramos, Pedro Francisco | en_US |
dc.contributor.author | Martín Quintana, Juan Carlos | en_US |
dc.date.accessioned | 2022-07-14T14:27:26Z | - |
dc.date.available | 2022-07-14T14:27:26Z | - |
dc.date.issued | 2022 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/116929 | - |
dc.description.abstract | Los cambios socioeconómicos producidos en el último cuarto del Siglo XX pusieron en cuestionamiento la supervivencia de la familia como institución social. Tras casi medio siglo, y como recoge Busquet et al. (2020), “estos cambios no han comportado la muerte o la desaparición de la familia – como auguraban algunos intelectuales a finales de los años sesenta- pero sí su (re)conceptualización y la proliferación de nuevos tipos de familia” (p.104). Esta complejidad ha provocado un abordaje interdisciplinar con la contribución decidida de la sociología, y una atención más amplia desde el corpus sociológico en su conjunto (económico, político, social, educativo, etcétera). Lo que a simple vista parecía sencillo, es una realidad compleja tanto por su destino, como por su naturaleza, o por su significado (Flaquer, 1988; Gracia, 1995). | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.source | XIV Congreso Español de Sociología, Murcia, 29 de junio - 2 de julio de 2022. Desigualdades, fronteras y resiliencia. Sociología para crisis globales. Textos | en_US |
dc.subject | 63 Sociología | en_US |
dc.subject | 630903 Familia, parentesco | en_US |
dc.subject.other | Sociología de la Familia | en_US |
dc.subject.other | Bibliometría | en_US |
dc.subject.other | Líneas de Investigación | en_US |
dc.title | Tendencias actuales en los estudios sobre sociología de la familia (2010-2020) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/lecture | en_US |
dc.type | Lecture | en_US |
dc.relation.conference | XIV Congreso Español de Sociología | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Ponencia | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-EGB | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-EGB | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-EGB | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-EGB | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 29-06-2022 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 02-07-2022 | - |
crisitem.author.dept | GIR Educación Inclusiva, Sociedad y Familia | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social | - |
crisitem.author.dept | GIR Educación Inclusiva, Sociedad y Familia | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Educación | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-9755-9171 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-7283-1952 | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Educación | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Educación | - |
crisitem.author.fullName | Alemán Ramos, Pedro Francisco | - |
crisitem.author.fullName | Martín Quintana, Juan Carlos | - |
Appears in Collections: | Ponencias |
Page view(s)
241
checked on May 25, 2024
Download(s)
101
checked on May 25, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.