Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/115236
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorValdés León, Gabriel Sebastiánen_US
dc.date.accessioned2022-06-17T14:09:07Z-
dc.date.available2022-06-17T14:09:07Z-
dc.date.issued2021en_US
dc.identifier.issn0718-8285en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/115236-
dc.description.abstractEn el contexto de un trabajo que se enmarca en los estudios de alfabetización académica, esta investigación se propone explorar la relación entre habilidades argumentativas y riqueza léxica en un curso de escritura para estudiantes de primer año de pedagogía. A través de análisis descriptivos de corte cuantitativo, las habilidades argumentativas fueron categorizadas en tres niveles considerando dos grandes aspectos, a saber, estructura (planteamiento de posición, fundamentación y contraargumentación) y calidad de los argumentos (aceptabilidad, relevancia y suficiencia); por su parte, abordamos la riqueza léxica mediante la identificación de la densidad léxica y del intervalo de aparición de palabras nocionales. Tanto los resultados de calidad argumentativa como los de riqueza léxica de los textos analizados se ubican, principalmente, en los niveles inicial e intermedio, lo que se condice con los trabajos que han abordado estas competencias en estudiantes de nuevo ingreso. Si bien no es posible establecer una relación de interdependencia, los resultados nos llevan concluir que la riqueza léxica es menor cuanto mayor es la calidad de los argumentos, lo que invita a indagar en los aspectos lingüístico-discursivos que inciden en ello.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofCogencyen_US
dc.sourceCogency. Journal of reasoning and argumentation, Vol. 13 nº 1 (2021), p. 105-124en_US
dc.subject.otherHabilidades argumentativasen_US
dc.subject.otherRiqueza léxicaen_US
dc.subject.otherAlfabetización académicaen_US
dc.subject.otherEscritura en la universidaden_US
dc.subject.otherArgumentative skillsen_US
dc.subject.otherLexical richnessen_US
dc.subject.otherAcademic literacyen_US
dc.subject.otherUniversity compositionen_US
dc.titleHabilidades argumentativas y riqueza léxica en un curso de educación superioren_US
dc.title.alternativeArgumentative skills and lexical richness in a higher education courseen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.32995/cogency.v13i1.371en_US
dc.description.lastpage124en_US
dc.description.firstpage105en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcNoen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.description.sjr0,132-
dc.description.sjrqQ3-
dc.description.miaricds9,6-
dc.description.erihplusERIH PLUS-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Didáctica, Aprendizaje y Motivación en Contextos Específicos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.orcid0000-0001-8807-8838-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameValdés León,Gabriel Sebastián-
Appears in Collections:Artículos
Adobe PDF (370,5 kB)
Show simple item record

Page view(s)

246
checked on May 18, 2024

Download(s)

127
checked on May 18, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.