Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/113769
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorMontesdeoca Rodríguez, Danielen_US
dc.date.accessioned2022-02-15T17:53:17Z-
dc.date.available2022-02-15T17:53:17Z-
dc.date.issued2020en_US
dc.identifier.issn1989-6913en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/113769-
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza un recorrido sobre el concepto y fundamentos de la mediación penal. Se incide en la necesidad de no perder la referencia de su génesis como técnica de justicia restaurativa, debiendo ser entendida como complemento al sistema penal, obviando por tanto la idea de técnica de resolución de conflictos «alternativa», ofreciendo además, la explicación de la particular posición que ocupa en nuestro ordenamiento jurídico.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofDiario La Ley (Madrid. 1980. Ed. diaria. Internet)en_US
dc.sourceDiario La Ley [ISSN 1989-6913], n. 9704en_US
dc.subject560505 Derecho penalen_US
dc.subject.otherMediación penalen_US
dc.subject.otherJusticia Restaurativaen_US
dc.subject.otherResolución de conflictosen_US
dc.titleLuces y sombras de la mediación penalen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-DERen_US
dc.description.dialnetqQ2
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.author.deptGIR Sociedad y Derecho-
crisitem.author.deptDepartamento de Derecho Público-
crisitem.author.orcid0000-0001-7872-6002-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ciencias Jurídicas Básicas-
crisitem.author.fullNameMontesdeoca Rodríguez, Daniel-
Colección:Artículos
Vista resumida

Visitas

88
actualizado el 06-jul-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.