Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/113605
Título: Estudio de la respuesta sísmica de presas bóveda producida por una excitación constituida por ondas de Rayleigh
Autores/as: García Del Pino, Fidel 
Aznárez González, Juan José 
Maeso Fortuny, Orlando Fco 
Clasificación UNESCO: 3305 Tecnología de la construcción
330506 Ingeniería civil
330507 Presas
1206 Análisis numérico
Palabras clave: Presas bóveda, dinámica de estructuras, ingeniería sísmica, interacción suelo-agua-sedimentos-estructura, elementos de contorno, incidencia variable, ondas de Rayleigh.
Fecha de publicación: 2017
Editor/a: International Center for Numerical Methods in Engineering (CIMNE) Barcelona, Spain
Proyectos: BIA2014-57640-R. Avances en El Desarrollo de Modelos Numéricos Para la Caracterización Dinámica de Cimentaciones Para Aerogeneradores.
Conferencia: CMN 2017 Valencia
Resumen: La figura 1 represente el problema abordado. Se trata de estudiar en qué medida afecta al comportamiento dinámico de presas bóvedas cuando son alcanzadas por ondas de Rayleigh aspectos tales como: - Las características de la propia excitación y el ángulo de incidencia; su variabilidad con la profundidad y la importancia en relación con el punto de medida y las características del embalse. - La situación en relación a las condiciones del embalse: presencia de agua y sedimentos en el fondo del embalse. - Las propiedades de los sedimentos cuando están presentes. El estudio se lleva a cabo en el dominio de la frecuencia mediante un modelo acoplado de elementos de contorno multifase que incorpora de forma muy natural medios infinitos, medios de distinto tipo y la naturaleza espacial de la excitación propuesta. El código, desarrollado por los autores, permite el estudio dinámico directo de problemas que incorporan regiones de naturaleza escalar (agua embalsada), viscoelástica (presa y suelo) y poroelástica (sedimentos en el fondo del embalse). Todas las regiones son discretizadas haciendo uso de elementos de contorno, formulando luego ecuaciones de compatibilidad y equilibrio que permiten establecer la interacción entre ellas de forma rigurosa. Todos estos factores se estudiarán sobre los resultados de variables cinemáticas (desplazamientos en distintos puntos) y dinámicas (tensiones en puntos del estribo y presiones hidrodinámicas del embalse).
URI: http://hdl.handle.net/10553/113605
ISBN: 978-84-947311-0-5
Fuente: Actas del Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería 3-5 Julio Valencia
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (3,73 MB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.