Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/112813
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorWang, Lilien_US
dc.contributor.authorZhang, Yanlien_US
dc.date.accessioned2021-11-30T09:49:15Z-
dc.date.available2021-11-30T09:49:15Z-
dc.date.issued2020en_US
dc.identifier.isbn978-84-18321-01-6en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/112813-
dc.description.abstractEn la Facultad de Filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en el Grado en Lenguas Modernas Inglés y Francés, la asignatura de Tercera Lengua y su Cultura II: Chino es un curso obligatorio para el tercer curso. Desde marzo de 2020, nos aseguramos de que el curso de chino se lleve a cabo online, mientras alentamos a los estudiantes a participar en cursos MOOC desde su casa. Hemos seleccionado un curso de chino de la Shanghai Intertnational Studies University (SISU), en la plataforma de MOOC de Universidades Chinas, como un recurso complementario en el aprendizaje autónomo de los alumnos para la asignatura Tercera Lengua y su Cultura II: Chino durante la cuarentena de coronavirus. El curso MOOC de chino llamado Introducción al Chino Inicial: Pronunciación y Conversación (http://www.icourse163.org/course/SISU-1206446817 ) fue elaborado por la SISU en 2019. Se lanzó en línea en abril de 2020 y finalizará en agosto. El contenido principal del curso es la pronunciación de la fonética china y conversaciones básicas. Sus características son la enseñanza de chino en inglés; la enseñanza/aprendizaje interactiva entre profesores y alumnos; el uso de GIF y la animación para la enseñanza/aprendizaje de los caracteres chinos; los alumnos interpretan las conversaciones, etc. Después de un mes de estudio por nuestros estudiantes, estos han expresado interés en la combinación del idioma chino, los caracteres chinos y la tecnología moderna. En resumen, como un recurso complemento al aprendizaje del idioma chino en este período especial en la ULPGC, creemos que vale la pena probar el curso MOOC de chino. La enseñanza/aprendizaje de cursos de MOOC se ha convertido en una nueva tendencia educativa y esperamos poder desarrollar también cursos MOOC de chino basados en nuestra investigación para un día servir mejor a la enseñanza/aprendizaje del chino en las universidades españolas.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad de Zaragozaen_US
dc.sourceActas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2020. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC / Ana Isabel Allueva Pinilla; José Luis Alejandre Marco (coords.); Julia Martínez López (correct. lit.), p. 108en_US
dc.subject5801 Teoría y métodos educativosen_US
dc.titleIntroducción de un curso de chino como lengua extranjera del MOOC de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái durante la pandemia de coronavirus: estudio de caso en la Universidad de Las Palmas de Gran Canariaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceCongreso Internacional Virtual USATIC 2020en_US
dc.description.firstpage109en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.event.eventsstartdate08-07-2020-
crisitem.event.eventsenddate10-07-2020-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.orcid0000-0003-0478-5784-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameWang, Lili-
Appears in Collections:Actas de congresos
Show simple item record

Page view(s)

125
checked on May 23, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.