Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/111862
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorSarmiento Lezcano, Airam Nauzeten_US
dc.contributor.authorVillalobos, Héctoren_US
dc.contributor.authorGonzález Maynez, Violeta E.en_US
dc.date.accessioned2021-09-22T10:16:42Z-
dc.date.available2021-09-22T10:16:42Z-
dc.date.issued2016en_US
dc.identifier.isbn978-84-16724-16-1en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/111862-
dc.description.abstractSe prospectó la zona económica exclusiva del noroeste de México entre julio y septiembre de 2014 a bordo del barco de investigación “BIPO INAPESCA”, cubriendo un total de 5.588 mn aproximadamente, desde los 550 m hasta profundidades máximas de poco más de 4000 m mediante un muestreo sistemático a través de transectos paralelos entre sí, perpendiculares a la línea de costa. En este trabajo se presenta el análisis de un transecto realizado entre el 199 y 21 de agosto de 2014 aproximadamente a los 28° de latitud Norte. Para la prospección se utilizó una ecosonda Simrad EEK 60 equipada con cinco transductores de haz dividido (18, 38, 70, 120 y 200 kHz). Se aplicó un algoritmo de filtrado acústico con las frecuencias de 38 y 120 kHz para separar las fracciones de peces, crustáceos zooplanctónicos y otros organismos. Se realizó la ecointegración en unidades de muestreo de 0.5 mn desde superficie hasta los 500 m de profundidad. Se observó el comportamiento de migración vertical de la CDP, que se mantuvo durante el día a profundidades cercanas a los 300 m y durante la noche en las capas someras. De acuerdo con el filtro acústico, la mayor proporción de eccos de la CDP corresponde a peces.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada.en_US
dc.sourceLibro de resúmenes: V Simposio Internacional de Ciencias del Mar, Universidad de Alicante, p. 302-303en_US
dc.subject3105 Peces y fauna silvestreen_US
dc.subject310510 Dinámica de las poblacionesen_US
dc.titleDinámica de la capa de dispersión profunda en la zona económica exclusiva del noroeste de México.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceV Simposio Internacional de Ciencias del Maren_US
dc.description.lastpage303en_US
dc.description.firstpage302en_US
dc.investigacionCienciasen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.description.numberofpages2en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IOCAG: Oceanografía Biológica y Cambio Global-
crisitem.author.deptIU de Oceanografía y Cambio Global-
crisitem.author.orcid0000-0003-0567-4189-
crisitem.author.parentorgIU de Oceanografía y Cambio Global-
crisitem.author.fullNameSarmiento Lezcano,Airam-
crisitem.event.eventsstartdate20-07-2016-
crisitem.event.eventsenddate22-07-2016-
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (218,4 kB)
Vista resumida

Visitas

54
actualizado el 24-ago-2024

Descargas

18
actualizado el 24-ago-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.