Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/110904
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Argüello Henríquez, Anastasio | en_US |
dc.contributor.author | Castro Navarro, Noemí | en_US |
dc.contributor.author | Capote Álvarez, Juan Francisco | en_US |
dc.date.accessioned | 2021-07-20T10:07:31Z | - |
dc.date.available | 2021-07-20T10:07:31Z | - |
dc.date.issued | 2003 | en_US |
dc.identifier.isbn | 84-607-8499-1 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/110904 | - |
dc.description.abstract | 55 Cabritos machos de parto doble y pertenecientes a la Agrupación Caprina Canaria fueron utilizados para comparar las diferencias en cuanto a calidad de la carne entre diferentes músculos. pH, Color (L*C*H*), dureza, capacidad de retención de agua, composición química básica y poblaciones fibrilares y sus áreas fueron medidas sobre muestras de músculo longísimo torácico, semimembranoso y tríceps braquial. El tríceps braquial presentó el valor más alto de pH inicial y final, el valor más alto de luminosidad y de croma, la mayor dureza y la mayor capacidad de retención de agua. No se encontraron diferencias en cuanto a la composición química, poblaciones de fibras musculares y sus áreas. Los resultados sugieren que en el estudio de la calidad de la carne de cabritos no es suficiente con la inclusión de un solo músculo debido a las diferencias importantes encontradas entre los músculos ensayados. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.source | XXVIII Jornadas científicas y VII Internacionales de la Sociedad Española de ovinotecnia y caprinotecnia, p. 69-72 | en_US |
dc.subject | 3104 Producción Animal | en_US |
dc.subject.other | Músculo | en_US |
dc.subject.other | Cabrito | en_US |
dc.subject.other | Calidad de la carne | en_US |
dc.title | Diferencias entre músculos en la calidad de la carne de cabrito | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/lecture | en_US |
dc.type | Lecture | en_US |
dc.relation.conference | XXVIII Jornadas Científicas y VII Internacionales de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, Badajoz, 2003 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
dc.type2 | Ponencia | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-VET | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-VET | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-VET | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-VET | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | GIR IUSA-ONEHEALTH 4. Producción y Biotecnología Animal | - |
crisitem.author.dept | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de Los Alimentos | - |
crisitem.author.dept | GIR IUSA-ONEHEALTH 4. Producción y Biotecnología Animal | - |
crisitem.author.dept | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de Los Alimentos | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-4426-0678 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-3026-2031 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
crisitem.author.fullName | Argüello Henríquez, Anastasio | - |
crisitem.author.fullName | Castro Navarro, Noemí | - |
crisitem.author.fullName | Capote Álvarez, Juan Francisco | - |
Appears in Collections: | Ponencias |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.