Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/108077
Título: | La autoeficacia en los empresarios de las pymes dedicadas al deporte y recreación turística |
Autores/as: | Alemán García, A. Vanessa |
Clasificación UNESCO: | 531290 Economía sectorial: turismo 5311 Organización y dirección de empresas |
Palabras clave: | Pequeñas y medianas empresas Turismo Deportes |
Fecha de publicación: | 2017 |
Editor/a: | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) |
Conferencia: | Mi proyecto de Tesis en un póster ULPGC |
Resumen: | La autoeficacia se define como las creencias en las propias capacidades para organizar, ejecutar y realizar todo lo necesario para conseguir los objetivos propuestos (Bandura, 2012). Además, mejora el rendimiento y el bienestar de los empresarios (Motallebzadeh et al., 2014). Así, ayuda al empresario en situaciones estresantes, aunque también favorece la motivación (Schwarzer y Wagner, 2013). Por ello, dada la mencionada importancia de esta variable para el empresario, es interesante analizar su relación con otras variables que puedan afectar de forma negativa o positiva al empresario. Director: Agustín J. Sánchez Medina. Programa de doctorado: Turismo, Economía y Gestión |
URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/108077 |
Fuente: | Concurso "Mi Proyecto de Tesis en un Póster" (2017) de la Escuela de Doctorado del Vicerrectorado de Coordinación y Proyectos Institucionales |
Colección: | Póster de congreso |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.