Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/108002
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorRubio Presa, Matildeen_US
dc.date.accessioned2021-06-25T10:05:33Z-
dc.date.available2021-06-25T10:05:33Z-
dc.date.issued2020en_US
dc.identifier.isbn978-84-9042-395-0en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/108002-
dc.description.abstractLos planes de modernización, mejora e incremento de la competitividad del sector turístico son instrumentos de ordenación urbanística desarrollados en las Islas Canarias, que trabajan a dos escalas en los núcleos turísticos canarios, la ordenación y distribución de los usos del suelo en el territorio, y la del diseño urbano. Los planes de modernización, mejora e incremento de la competitividad del sector turístico surgen en Canarias ante la necesidad de renovación y modernización de la planta alojativa y del espacio público e infrastructuras de las ciudades turísticas del archipiélago. La metodología desarrollada introduce la perspectiva de género en la redacción del Plan de modernización, mejora e incremento de la competitividad de Playa de Mogán, en el municipio turístico de Mogán, en la Isla de Gran Canaria. Este plan se encuentra en fase de redacción/tramitación. La experiencia de la integración de la perspectiva de género en la redacción de un instrumento de ordenación urbanística se ha desarrollado a través de la estructuración del documento de manera que se desarrolla una concepción del mismo de manera que las materias y disciplinas intervinientes lo hacen de forma integrada, y mediante unas herramientas que permiten la reutilización e interoperabilidad de los datos para tareas posteriores en la elaboración del documento y también como herramienta para la planificación de inversiones y acciones de las distintas administraciones públicas, y ofrece la posibilidad visibilizar y difundir la materia, importante para la concienciación ciudadana y la integración de ésta en el urbanismo. La integración transversal de esta materia en el plan urbanístico favorece la regeneración y renovación de la ciudad a través de una visión más humana y cercana a la vida cotidiana, con el propósito de crear una ciudad más cómoda y segura, en la que combinar las esferas personal, productiva, reproductiva y comunitaria, sea más fácil y útil para todos sus habitantes y visitantes.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)en_US
dc.sourceEncuentro Internacional Género, Arquitectura y Ciudad / Guerra Jiménez, Elsa; Alonso Rohner, Evelyn; Tejera Mújica, Noemí (coords.), p. 95-107en_US
dc.subject6201 Arquitecturaen_US
dc.subject620103 Urbanismoen_US
dc.subject531290 Economía sectorial: turismoen_US
dc.subject.otherFeminismo y arquitecturaen_US
dc.subject.otherArquitectura y urbanismoen_US
dc.subject.otherIdentidad de géneroen_US
dc.subject.otherTurismoen_US
dc.subject.otherIslas Canariasen_US
dc.titleIntegración de la perspectiva de igualdad de género en un plan de modernización, mejora e incremento de la competitividad del sector turístico de las Islas Canariasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceEncuentro Internacional Género, Arquitectura y Ciudad, (GAC 2019)en_US
dc.identifier.doi10.20420/1633.2021.382en_US
dc.description.lastpage107en_US
dc.description.firstpage95en_US
dc.investigacionIngeniería y Arquitecturaen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.event.eventsstartdate08-05-2019-
crisitem.event.eventsenddate10-05-2019-
Colección:Actas de congresos
miniatura
pdf
Adobe PDF (882,43 kB)
Vista resumida

Visitas

124
actualizado el 05-oct-2024

Descargas

141
actualizado el 05-oct-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.