Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/107532
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Romero, Carlos F. | en_US |
dc.contributor.author | Travieso González, Carlos Manuel | en_US |
dc.contributor.author | Alonso Hernández, Jesús B. | en_US |
dc.contributor.author | Ferrer Ballester, Miguel A. | en_US |
dc.date.accessioned | 2021-06-15T08:32:53Z | - |
dc.date.available | 2021-06-15T08:32:53Z | - |
dc.date.issued | 2006 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/107532 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta un método efectivo para medir la altura promedio del cuerpo medio de la escritura, analizando las palabras segmentadas desde muestras manuscritas. A través del procesamiento digital de imágenes se calcula la distancia existente entre las líneas de base superior e inferior de la escritura, las cuales son aproximadas utilizando el método de los mínimos cuadrados; dando como resultado el ajuste de dichas líneas rectas por medio de las coordenadas (x,y) de los máximos y mínimos detectados en el contorno de la palabra. En este experimento, fueron utilizadas 10 muestras de escrituras de 5 escritores, obteniendo una tasa de mediciones correctas máxima del 78%. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Revista Argentina de Trabajos Estudiantiles | en_US |
dc.subject | 3307 Tecnología electrónica | en_US |
dc.title | Medición de la altura del cuerpo medio en la escritura | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.relation.volume | Vol. I, nº 1 | en_US |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-TEL | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | GIR IDeTIC: División de Procesado Digital de Señales | - |
crisitem.author.dept | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Señales y Comunicaciones | - |
crisitem.author.dept | GIR IDeTIC: División de Procesado Digital de Señales | - |
crisitem.author.dept | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Señales y Comunicaciones | - |
crisitem.author.dept | GIR IDeTIC: División de Procesado Digital de Señales | - |
crisitem.author.dept | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Señales y Comunicaciones | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-4621-2768 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-7866-585X | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-2924-1225 | - |
crisitem.author.parentorg | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.author.parentorg | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.author.parentorg | IU para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación | - |
crisitem.author.fullName | Travieso González, Carlos Manuel | - |
crisitem.author.fullName | Alonso Hernández, Jesús Bernardino | - |
crisitem.author.fullName | Ferrer Ballester, Miguel Ángel | - |
Appears in Collections: | Artículos |
Page view(s)
144
checked on Sep 23, 2024
Download(s)
254
checked on Sep 23, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.