Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
				https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/43736
			
		| Título: | Cardiopatías congénitas y deporte | Otros títulos: | Congenital heart diseases and sport | Autores/as: | Martínez Quintana, Efrén Ágredo Muñoz, J. Rodríguez González, F. Nieto Lago, V. | Clasificación UNESCO: | 320501 Cardiología | Palabras clave: | Cardiopatías congénitas Deporte Ejercicio. | Fecha de publicación: | 2008 | Editor/a: | 0212-7199 | Publicación seriada: | Anales de Medicina Interna | Resumen: | Las cardiopatías congénitas constituyen cada vez más una causa frecuente de consulta cardiológica. Las nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas han permitido mayor supervivencia y calidad de vida de unos pacientes que desean realizar deporte. Hasta donde pueden llegar no es siempre fácil de determinar. Las guías nos ayudan a la hora de decidir, aunque finalmente es el médico el que debe determinar en cada caso la situación del paciente y el tipo de deporte que podrá realizar dependiendo de la severidad y el tipo de cardiopatía. | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/43736 | ISSN: | 0212-7199 | Fuente: | Anales de Medicina Interna [ISSN 0212-7199], v. 25, p. 192-196 | 
| Colección: | Reseña | 
Citas SCOPUSTM   
 
										
									
									
		
			
				
					
						1
					
					
				
			
			
		
		
								
										actualizado el 08-jun-2025
									
								Visitas
56
										actualizado el 15-jun-2024
									
								Google ScholarTM
							Verifica
						Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.