Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/136110
Título: | Estudio arqueológico del yacimiento del valle de la cueva, Fuerteventura (Islas Canarias). | Autores/as: | González Quintero, Pedro Morales Rodríguez, Inés Alberto Barroso,Carmen Verónica |
Clasificación UNESCO: | 550501 Arqueología | Palabras clave: | Arqueología Poblamiento insular Etapa aborigen Pervivencias culturales y reutilización Archaeology, et al. |
Fecha de publicación: | 2025 | Publicación seriada: | Anuario de Estudios Atlánticos | Resumen: | El Valle de la Cueva es un importante yacimiento arqueológico de los antiguos Majos, de ahí que su estudio puede desempeñar un papel relevante en el conocimiento del poblamiento aborigen de la isla de Fuerteventura. Los trabajos efectuados hasta el momento se han centrado en reconocer el espacio que ocupa el poblado e identificar y clasificar sus componentes arqueológicos. Además, se han realizado excavaciones puntuales en espacios determinados con el fin de caracterizarlos y obtener dataciones que nos permitan encua-drar cronológicamente este notable asentamiento. Los resultados sugieren una ocupación estable y continuada a lo largo del tiempo, tanto en época aborigen como después de la conquista, así como una reutilización más actual de las construcciones aborígenes. The Valle de la Cueva is an outstanding archaeological site of the ancient Majos, hence its study could play an important role in the knowledge of the aboriginal population of the island of Fuerteventura.The work carried out to date has focused on recognising the territory occupied by the settlement, as well as on the identification and classification of its archaeological components. In addition, specific excavations have been carried out in some selected areas in order to characterise them and obtain samples for dating that will allow us to chronologically frame this remarkable settlement. The results suggest a stable and continuous occupation over time, both in the aboriginal period and after the conquest, as well as a more contemporary reuse of the aboriginal structures. |
URI: | http://hdl.handle.net/10553/136110 | ISSN: | 0570-4065 | DOI: | 10.36980/11119/aea | Fuente: | Anuario de Estudios Atlánticos [0570-4065], v. 71: 071-008 |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.