Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/133150
Title: | La documentación notarial como fuente para la investigación de las movilidades forzadas: Aportaciones para el estudio del tráfico de esclavos en el Atlántico durante el último cuarto del siglo XVI a partir de los registros de la isla de Tenerife | Other Titles: | The research of forced mobilities from the notarial records. Contributions from the Tenerife documents for the study of the slave trade in the Atlantic during the last quarter of the 16th century | Authors: | Álvarez Santos, Javier Luis | UNESCO Clasification: | 55 Historia | Issue Date: | 2016 | Journal: | Fuentes Canarias en Red | Abstract: | El presente trabajo aporta una recopilación de documentos notariales relativos al tráfico de esclavos en el Atlántico a través de las islas Canarias durante el último cuarto del siglo XVI. A partir de un estudio sistematizado de las escribanías de la isla de Tenerife para este periodo, hemos localizado treinta escrituras referentes a movilidades forzadas de esclavos y que hemos transcrito para este artículo. El objetivo de este compendio documental es contribuir al abordaje de las relaciones mercantiles atlánticas, especialmente durante la frontera temporal en la que se instituye la Unión Ibérica, y ampliar la información disponible sobre diversas cuestiones de índole social relativas a este trato, tanto sobre los esclavos como sobre los tratantes | URI: | http://hdl.handle.net/10553/133150 | ISSN: | 2341-2453 | Source: | Fuentes Canarias en Red [ISSN 2341-2453], n. 3, p. 15-40 |
Appears in Collections: | Artículos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.