Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/99594
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Guerra, Aniano Manuel | es |
dc.contributor.author | Pérez Domínguez, Natalia | es |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T00:42:21Z | - |
dc.date.available | 2021-03-11T00:42:21Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.other | Gestión académica | |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/99594 | - |
dc.description.abstract | La globalización, entendida como un proceso dinámico de carácter económico, tecnológico, político social y cultural que une a los países y a sus mercados, es una realidad indiscutible que comienza en el siglo XX y que continúa hoy en el siglo XXI. La cultura y economía de mercado globalizada, la revolución tecnológica, o el aumento de las telecomunicaciones, son algunos de los elementos que caracterizan a este fenómeno. Este proceso de globalización ha supuesto notorios cambios en nuestra sociedad y nuestro entorno. Lamentablemente, no siempre estos cambios han tenido un efecto positivo sobre ellos. Ante las posibles consecuencias negativas derivadas de este proceso se hace necesario adoptar medidas efectivas por parte de los principales agentes de la sociedad. Entre ellos, las empresas. Las grandes y pequeñas empresas influyen en la sociedad y en el entorno que le rodea, y esa es una realidad que no admite dudas. De ahí la importancia de que éstas entiendan su papel y que ejerzan un impacto positivo. La llamada Responsabilidad Social Corporativa o Responsabilidad Social Empresarial se refiere a la inclusión de esas preocupaciones sociales y comerciales de manera voluntaria por parte de las empresas que va más allá de cumplir estrictamente con lo estipulado normativamente. Sobre este concepto y lo que él comprende, así como el análisis de la política de Responsabilidad social corporativa de un grupo en concreto, como es el caso de la empresa de multiservicios CLECE S, A, versa el presente trabajo. Para su posible comprensión se analizan los principales aspectos que componen el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, los aspectos más significativos que nos acercan al conocimiento del grupo CLECE S, A, al conocimiento de su política de Responsabilidad social corporativa, así como el impacto que ha tenido la nueva Ley 9/2017, del 8 de noviembre de contratos del sector público a beneficio de que este concepto se convierta efectivamente a día de hoy en España en una realidad tangible. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 5311 Organización y dirección de empresas | en_US |
dc.title | Responsabilidad social corporativa en una empresa multiservicio: CLECE, S.A. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social | es |
dc.contributor.facultad | Estructura de Teleformación ULPGC | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-53702 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-TEL | es |
dc.contributor.titulacion | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (No Presencial) | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IATEXT: Sociedades y Espacios Atlánticos | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de grado |
Page view(s)
149
checked on Oct 12, 2024
Download(s)
909
checked on Oct 12, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.