Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/9029
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCáceres Lorenzo, M. Teresa-
dc.contributor.authorSantana Alvarado, Yaiza-
dc.date.accessioned2012-11-20T05:00:07Z-
dc.date.accessioned2018-06-05T11:27:21Z-
dc.date.available2012-11-20T05:00:07Z-
dc.date.available2018-06-05T11:27:21Z-
dc.date.issued2012en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/9029-
dc.descriptionPrograma de Doctorado: Estudios interdisciplinares de lengua, literatura, cultura, traducción y tradición clásicaen_US
dc.description.abstractEsta investigación intenta dar respuesta a una necesidad social e institucional de cómo desarrollar la competencia escrita de estudiantes sinohablantes universitarios. El objetivo final será la producción de textos argumentativos propios de un nivel universitari B1, correspondiente al Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (MCER) y el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC). La muestra la conforman seis estudiantes chinas pertenecientes a la Universidad Normal de Changchun, China, adscritas al Centro Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, durante el período académico 2010-2011. Este trabajo propone una serie de factores para el proceso enseñanza-aprendizaje de alumnos chinos, aplicables al EEES y busca una mejora en la composición escrita de textos argumentativos, teniendo en cuenta factores como la motivación y la interculturalidad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.rightsby-nc-ndes
dc.subject57 Lingüísticaes
dc.subject5701 Lingüística aplicadaes
dc.subject570199 Otras (Especificares
dc.subject.otherEEESes
dc.subject.otherCompetencia escritaes
dc.subject.otherELE/L2 a sinohablanteses
dc.subject.otherInterculturalidades
dc.subject.otherSecuencia didácticaes
dc.titleDesarrollo de la competencia discursiva e intercultural de sinohablantes en el ámbito universitario europeo.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.typeThesisen_US
dc.contributor.departamentoFilología Moderna, Traducción e Interpretaciónen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Filologíaen_US
dc.identifier.absysnet667461es
dc.investigacionArtes y Humanidadeses
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Tesis doctoralen_US
dc.identifier.matriculaTESIS-797745es
dc.identifier.ulpgces
dc.contributor.programaEstudios Interdisciplinares De Lengua, Literatura, Cultura, Traducción Y Tradición Clásicaes
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.orcid0000-0002-6683-2104-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameSantana Alvarado, Yaiza-
crisitem.advisor.deptGIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada-
crisitem.advisor.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
Appears in Collections:Tesis doctoral
Thumbnail
Adobe PDF (7,11 MB)
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.