Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75773
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marcello Ruiz, Francisco Javier | es |
dc.contributor.advisor | Eugenio González, Francisco | es |
dc.contributor.author | Mesa Suárez, Álvaro | es |
dc.date.accessioned | 2020-11-20T10:36:29Z | - |
dc.date.available | 2020-11-20T10:36:29Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75773 | - |
dc.description.abstract | En este Trabajo de Fin de Grado se aborda el uso de la teledetección para obtener información de utilidad para la monitorización del medioambiente. Para ello, se propone realizar un seguimiento de la vegetación subacuática, mediante multiplataformas de teledetección, que nos permita captar diferentes tipos de información en el área de estudio. En este contexto se ha hecho un estudio del fondo costero de la zona del Parque Nacional de Cabrera (Islas Baleares), utilizándose una imagen multiespectral de muy alta resolución captada por el satélite WorldView-2, que abarca la totalidad del archipiélago de Cabrera, y otra hiperespectral, registrada por un dron, en una zona específica de la isla predominante. Mediante la aplicación de diferentes técnicas de pre-procesado y algoritmos de clasificación se han obtenido resultados interesantes, observables en los mapas de cartografía del fondo marino generados. Además, aprovechando la cadencia temporal entre ambas imágenes, se aplicaron técnicas de detección de cambios que permitieron conocer la variabilidad del comportamiento del fondo costero, a bajas profundidades, en una de las bahías del ecosistema natural bajo estudio, entre 2016 y 2018. En resumen, la ejecución de este Trabajo Fin de Grado no solo ha permitido identificar la variedad subacuática del Parque Nacional mediante sensores multiespectrales e hiperespectrales a bordo de satélite y dron, respectivamente, sino que, adicionalmente, obtener resultados cuantitativos y cualitativos de su variación multitemporal. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 3325 Tecnología de las telecomunicaciones | en_US |
dc.title | Generación de cartografía del fondo costero mediante imágenes multiplataforma de alta resolución | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Señales Y Comunicaciones | es |
dc.contributor.facultad | Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica | en_US |
dc.investigacion | Ingeniería y Arquitectura | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-52998 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-TEL | es |
dc.contributor.titulacion | Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IOCAG: Procesado de Imágenes y Teledetección | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Señales y Comunicaciones | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IOCAG: Procesado de Imágenes y Teledetección | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Señales y Comunicaciones | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de grado |
Page view(s)
153
checked on Jul 27, 2024
Download(s)
521
checked on Jul 27, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.