Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/75612
Title: Plan de Cuidados a un Paciente con Obesidad Infantil. Abordaje desde Atención Primaria de Salud
Authors: Sánchez Martí, Ángel
Director: González Pérez, Francisco José 
UNESCO Clasification: 3206 Ciencias de la nutrición
320110 Pediatría
Keywords: Obesidad infantil
Factores de riesgo
Actividad física
Enfermería
Trabajo de Fin de Grado. Facultad de Ciencias de la Salud. Grado en Enfermería
Issue Date: 2019
Abstract: La obesidad hoy en día es un problema de salud en aumento a nivel mundial tanto en niños como en adultos. La OMS estima que la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, considerando la obesidad infantil como uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Objetivo: Desarrollar un plan de cuidados a un niño en atención primaria de salud, intentando cambiar hábitos de vida y poder revertir la situación de obesidad que sufre. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica para identificar los factores de riesgo que contribuyen al incremento de peso, prestando especial atención a los factores relacionados con el estilo de vida. Posteriormente se ha realizado un PAE que contribuya a abordar desde la autonomía que la enfermería tiene, una situación problemática de obesidad infantil. Utilizando el método científico basado en un procedimiento ordenado y sistemático de resolución de problemas de salud, dirigido a cubrir las necesidades básicas del paciente. Para lo cual utilizamos la Taxonomía NANDA, NIC y NOC como método de acción para ayuda a organizar la práctica clínica. Resultados: Hemos conseguido eliminar la etiqueta diagnóstica de los patrones alterados, consiguiendo restablecer la salud del paciente y de su familia. Todo ello ha sido posible realizando un trabajo multidisciplinar médico, enfermero y familia. Conclusiones: Se ha conseguido restablecer la situación de obesidad del paciente infantil, consiguiendo una bajada significativa de peso y por lo tanto del IMC. El paciente y su familia han cambiado significativamente los hábitos de vida por otros más saludables. El incremento de actividad física y la eliminación de alimentos hipercalóricos como bollería, azúcares refinados y fritos, ha sido la estrategia llevada a cabo para conseguir mejorar la salud del paciente.
Department: Departamento de Enfermería
Faculty: Facultad de Ciencias de La Salud
Degree: Grado en Enfermería
URI: http://hdl.handle.net/10553/75612
Appears in Collections:Proyecto fin de carrera
Thumbnail
Plan de Cuidados Enfermería
Adobe PDF (451,31 kB)

En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.

Show full item record

Page view(s)

3,635
checked on Mar 2, 2024

Download(s)

6,164
checked on Mar 2, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.