Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/75388
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Castro Hernández, José Juan | - |
dc.contributor.advisor | Guerra Marrero, Airam Manuel | - |
dc.contributor.author | Lima, Miryam Edvam | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-11T11:18:06Z | - |
dc.date.available | 2020-11-11T11:18:06Z | - |
dc.date.issued | 2018 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/75388 | - |
dc.description.abstract | Los peces pelágicos pequeños, como la alacha (Sardinella aurita Valenciennes, 1847) son especies de amplia distribución espacial y contribuyen en gran medida a la transferencia de energía hacia los niveles tróficos superiores, alimentándose de plancton y siendo una de las presas principales de grandes depredadores. Con el objetivo de describir el espectro trófico y dieta de la Sardinella aurita en aguas de Gran Canaria, se analizó el contenido de 153 estómagos obtenidos entre agosto de 2017 y febrero de 2018. A partir del análisis de la relación talla-peso fue posible agrupar a los ejemplares en tres clases de tallas (juveniles, adultos y grandes), presentando todas ellas una dieta basada principalmente en copépodos. No obstante, a medida que el pez va aumentando en talla, las presas que componen la dieta presentan un mayor tamaño (misidáceos, eufausiáceos, anfípodos y larvas de peces), posiblemente debido al desarrollo de las estructuras bucales y mayor capacidad natatoria. La composición de la dieta mostró variaciones estacionales y relativas al sexo. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 310510 Dinámica de las poblaciones | en_US |
dc.subject.other | Sardinella aurita | en_US |
dc.subject.other | Gran Canaria (Canary Islands) | en_US |
dc.subject.other | Espectro trófico | en_US |
dc.subject.other | Dieta | en_US |
dc.subject.other | Copépodos | en_US |
dc.title | Estudio del Espectro Trófico de Sardinella aurita Valenciennes, 1847 en aguas de Gran Canaria | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Biología | en_US |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias del Mar | en_US |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.description.notas | Máster en gestión sostenible de los recursos pesqueros ; 2017-2018 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-46691 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
dc.contributor.titulacion | Máster Universitario en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros | es |
item.grantfulltext | restricted | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Biología | - |
crisitem.advisor.dept | GIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
Colección: | Trabajo final de máster |
Visitas
93
actualizado el 10-feb-2024
Descargas
14
actualizado el 10-feb-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.