Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/75262
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, Germán Alejandro-
dc.contributor.advisorFourat, Abdelkarim-
dc.contributor.authorBaba, Rachida-
dc.date.accessioned2020-11-09T12:02:12Z-
dc.date.available2020-11-09T12:02:12Z-
dc.date.issued2014en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/75262-
dc.description.abstractDurante el siglo XX Casablanca conoce una evolución tecnológica grande en la economía, porque en este período la ciudad ha sufrido un cambio ya que ha pasado de ser una zona agrícola a una zona de economía alta (1950). Este desarrollo de la ciudad de Casablanca contribuye a un crecimiento demográfico alrededor de la urbe. Además, la ciudad tiene un parque industrial nacional e internacional grande que es comercialmente estratégico. Naturalmente, Casablanca tiene un clima mediterráneo, una red de agua importante y también una línea costera de una superficie que va desde la ciudad de Mohamadía hasta El Jadida. Geológicamente, la ciudad tiene riquezas minerales como el fosfato, y plata. En geomorfología e hidrología, podemos decir que tiene paisajes naturales de grandes superficies, que sirve para el turismo. En los últimos años, la ciudad ha tenido problemas demográficos por exceso de habitantes. También, por el mal uso de la superficie construible costera. Esto es porque, se han instalado fábricas en la línea costera, trayendo consigo una población extra sobre la costa y también se han sobreexplotado los materiales originales costeros.en_US
dc.languageengen_US
dc.subject251090-1 Geología marina. Dinámica sedimentariaen_US
dc.subject250607 Geomorfologíaen_US
dc.subject.otherCasablancaen_US
dc.subject.otherCostaen_US
dc.titleCosta de Casablanca: el modelo de Ain Diab y Sidi Abdel Rahman y el impacto de proyectos grandes en la costaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
dc.typeMasterThesisen_US
dc.contributor.departamentoDepartamento de Físicaen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Ciencias del Maren_US
dc.investigacionCienciasen_US
dc.type2Trabajo final de másteren_US
dc.description.notasMáster en Gestión Costera ; 2013-2014en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTFT-28120es
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
dc.contributor.titulacionMáster Universitario en Gestión Costeraes
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.advisor.deptGIR IUNAT: Física marina y teledetección aplicada-
crisitem.advisor.deptIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Física-
Colección:Trabajo final de máster
miniatura
PDF
Adobe PDF (4,96 MB)
Vista resumida

Visitas

104
actualizado el 01-sep-2024

Descargas

282
actualizado el 01-sep-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.