Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75225
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mangas Viñuela, José | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-11-05T11:39:50Z | - |
dc.date.available | 2020-11-05T11:39:50Z | - |
dc.date.issued | 2020 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-23213-0 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75225 | - |
dc.description.abstract | El archipiélago canario en general, y la isla de Gran Canaria en particular, son buenos ejemplos de islas volcánicas localizadas en la placa litosférica oceánica de África, cuyo origen está relacionado con la actividad ígnea de un punto caliente en el Atlántico norte. Las etapas genéticas de su formación geológica siguen en líneas generales, un modelo evolutivo similar al del archipiélago de Hawái. Las islas Canarias presentan singulares elementos geológicos dignos de ser conservados, valorados y disfrutados por la sociedad. Para comprender su geología, aquí se presentan conceptos básicos del marco geológico regional, de su formación con respecto al modelo genético hawaiano, para concluir explicando los conceptos de geodiversidad y patrimonio geológico que se van a tratar en este artículo. Con ello, pretendemos que se pueda conocer mejor la gran variedad de elementos geológicos que posee la isla de Gran Canaria en superficie, y el interés que conlleva su conocimiento y conservación, tanto desde el punto de vista científico como educativo y cultural. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias - IEHC | en_US |
dc.publisher | Aranzadi (Thomson Reuters) | en_US |
dc.source | Actas de la XV Semana Científica Telesforo Bravo: Gran Canaria. Las huellas del tiempo | en_US |
dc.subject | 2506 Geología | en_US |
dc.subject.other | Gran Canaria (Canary Islands) | en_US |
dc.subject.other | Geodiversidad | en_US |
dc.title | Génesis y evolución geológica de Gran Canaria: un buen ejemplo de la geodiversidad de una isla volcánica intraplaca oceánica | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/lecture | en_US |
dc.type | Lecture | en_US |
dc.relation.conference | XV Semana Científica Telesforo Bravo | en_US |
dc.description.lastpage | 113 | en_US |
dc.description.firstpage | 61 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.type2 | Ponencia | en_US |
dc.description.numberofpages | 54 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IOCAG: Geología Aplicada y Regional | - |
crisitem.author.dept | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Física | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-3286-743X | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.fullName | Mangas Viñuela, José | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 18-11-2019 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 22-11-2019 | - |
Colección: | Ponencias |
Visitas
505
actualizado el 09-mar-2024
Descargas
515
actualizado el 09-mar-2024
Google ScholarTM
Verifica
Altmetric
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.