Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/75219
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aranda Narváez, José Manuel | en_US |
dc.contributor.author | Tallón Aguilar, Luis | en_US |
dc.contributor.author | Pareja Ciuró, Felipe | en_US |
dc.contributor.author | Martín Martín, Gonzalo | en_US |
dc.contributor.author | González Sánchez, Antonio | en_US |
dc.contributor.author | Rey Simó, Ignacio | en_US |
dc.contributor.author | Tamayo Medel, Gonzalo | en_US |
dc.contributor.author | Yánez Benítez, C.J. | en_US |
dc.contributor.author | Costa Navarro, David | en_US |
dc.contributor.author | Montón Condón, Soledad | en_US |
dc.contributor.author | Navarro Soto, Salvador | en_US |
dc.contributor.author | Turégano Fuentes, Fernando | en_US |
dc.contributor.author | Pérez Díaz, María Dolores | en_US |
dc.contributor.author | Ceballos Esparragon, Jose | en_US |
dc.contributor.author | Jover Navalón, José María | en_US |
dc.contributor.author | Balibrea del Castillo, José María | en_US |
dc.contributor.author | Morales Conde, Salvador | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-11-05T09:40:16Z | - |
dc.date.available | 2020-11-05T09:40:16Z | - |
dc.date.issued | 2020 | en_US |
dc.identifier.issn | 0009-739X | en_US |
dc.identifier.other | Dialnet | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/75219 | - |
dc.description.abstract | La infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (enfermedad por coronavirus 2019 [COVID-19]) ha determinado la necesidad de la reorganización de muchos centros hospitalarios en el mundo. España, como uno de los epicentros de la enfermedad, ha debido asumir cambios en la práctica totalidad de su territorio. Sin embargo, y desde el inicio de la pandemia, en todos los centros que atienden urgencias quirúrgicas ha sido necesario el mantenimiento de su cobertura, aunque igualmente ha sido inevitable introducir directrices especiales de ajuste al nuevo escenario que permitan el mantenimiento de la excelencia en la calidad asistencial. Este documento desarrolla una serie de indicaciones generales para la cirugía de urgencias y la atención al politraumatizado desarrolladas desde la literatura disponible y consensuadas por un subgrupo de profesionales desde el grupo general Cirugía-AEC-COVID-19. Estas medidas van encaminadas a contemplar un riguroso control de la exposición en pacientes y profesionales, a tener en cuenta las implicaciones de la pandemia sobre diferentes escenarios perioperatorios relacionados con la urgencia y a una adaptación ajustada a la situación del centro en relación con la atención a pacientes infectados. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Asociación Española de Cirujanos | |
dc.relation.ispartof | Cirugía Española: Organo Oficial De La Asociación Española De Cirujanos | en_US |
dc.source | Cirugía española: Organo oficial de la Asociación Española de Cirujanos [ISSN 0009-739X], v. 98 (8), p. 433-441 | en_US |
dc.subject | 3202 Epidemologia | en_US |
dc.subject | 3213 Cirugía | en_US |
dc.title | Atención de la urgencia quirúrgica durante la pandemia COVID-19. Recomendaciones de la Asociación Española de Cirujanos | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/Article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.identifier.doi | 10.1016/j.ciresp.2020.04.031 | en_US |
dc.identifier.url | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7612404 | - |
dc.description.lastpage | 441 | en_US |
dc.identifier.issue | 8 | - |
dc.description.firstpage | 433 | en_US |
dc.relation.volume | 98 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | 964562 | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.identifier.dialnet | 7612404ARTREV | - |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
item.grantfulltext | none | - |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IUSA-ONEHEALTH 5: Reproducción Animal, Oncología y Anestesiología Comparadas | - |
crisitem.author.dept | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria | - |
crisitem.author.fullName | Ceballos Esparragon,Jose | - |
Colección: | Artículos |
Citas de WEB OF SCIENCETM
Citations
20
actualizado el 30-mar-2025
Visitas
121
actualizado el 04-may-2024
Google ScholarTM
Verifica
Altmetric
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.