Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75218
Title: | Reconocer el derecho a la desconexión digital para garantizar el derecho a la intimidad personal y familiar | Other Titles: | Recognize The Right To Digital Disconnection To Guarantee The Right To Personal And Family Privacy | Authors: | Grau Pineda, María Del Carmen Montesdeoca Suárez, Arturo |
UNESCO Clasification: | 560507 Derecho público 330413 Dispositivos de transmisión de datos 6307 Cambio y desarrollo social |
Keywords: | Desconexión digital Derecho al descanso Negociación colectiva Trabajo a distancia Protección de datos |
Issue Date: | 2020 | Journal: | Revista General Del Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social | Abstract: | En el presente artículo se estudia el régimen jurídico del derecho a la desconexión digital desde un ámbito tecno-laboral. El objetivo es plasmar la evolución del concepto, abordando un análisis previo de los principales pronunciamientos judiciales tanto en sede comunitaria como nacional que nos lleve al estudio pormenorizado del contenido de este “nuevo” derecho en la Ley Orgánica de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPD). Además, y antes de hacer una valoración crítica al respecto, pondremos de relieve el impacto que ha causado el COVID-19 en los derechos fundamentales del trabajador al implantarse, en un contexto social de confinamiento como único remedio a la expansión del virus, esta modalidad del trabajo a distancia. | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/75218 | ISSN: | 1696-9626 | Source: | Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social [ISSN 1696-9626], n. 57, p. 360-408 |
Appears in Collections: | Artículos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.