Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/74622
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | León González-Vélez, Jaime José | en_US |
dc.contributor.author | Elena Medina-Garrido | en_US |
dc.contributor.author | Ruiz Alfonso, Zuleica | en_US |
dc.contributor.author | Núñez Alonso, Juan Luis | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-10-01T10:36:50Z | - |
dc.date.available | 2020-10-01T10:36:50Z | - |
dc.date.issued | 2018 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/74622 | - |
dc.description.abstract | Introducción. Facilitar al alumnado de secundaria la consecución de un buen rendimiento académico es una prioridad desde hace años. Es por ello que, durante esta etapa académica, los profesores e investigadores se enfrentan al reto de diseñar y aplicar intervenciones que ayuden a optimizar el potencial académico del alumnado de secundaria. Objetivos. Diseñar una escala para que el alumnado de secundaria pueda valorar los comportamientos específicos y concretos del profesor que caracterizan una óptima calidad didáctica. Método. Para alcanzar este objetivo se realizaron dos estudios. En el primero, se diseñó una escala para evaluar la calidad didáctica; y, en el segundo, se probó si la escala predecía el rendimiento en Matemáticas a través de la implicación del estudiante en el aula. En el primer estudio participaron 548 estudiantes de educación secundaria (52% chicos) con una media de 14.247 años de edad (DT = 1.123), mientras que en el segundo estudio participaron 1555 estudiantes de educación secundaria (51% chicas) con una media de 15.30 años de edad (DT = 1.12). Resultados. En el primer estudio se observó, tras realizar un análisis factorial confirmatorio multinivel, que la versión final de la escala compuesta por 53 ítems agrupados en 9 factores, ajustaba correctamente. El valor de χ2 y los índices de ajuste fueron los siguientes: χ2 (547, 2578) = 4583.151 (p = .00), RMSEA = .038, SRMRintra= .052, SRMRinter= .121, CFI = .980, y TLI = .979. Los pesos factoriales oscilaron entre .431 y .798. En el segundo estudio se observó un ajuste adecuado de las relaciones hipotetizadas mediante un modelo multinivel de ecuaciones estructurales: el valor de χ2 y los índices de ajuste en el modelo fueron χ2 (1504, 3170) = 23506.247 (p < .001), RMSEA = .065, SRMRintra = .052, SRMRinter = .087, CFI = .962, y TLI = .961. Respecto a las relaciones entre las variables, se observó, a nivel intraclase que la implicación predijo las notas de Matemáticas (β = .528; SE = .036; p < .001), explicando un 28% de su varianza. Por otro lado, a nivel interclase, la calidad didáctica predijo la implicación (β = .508; SE = .097; p < .001) y esta, a su vez, las notas de Matemáticas (β = .520; SE = .171; p < .001); explicando un 26% y 27% de su varianza, respectivamente. Conclusiones. Con esta investigación, no solo aportamos un instrumento para evaluar la calidad didáctica en el aula de forma fiable y válida, sino también una herramienta que puede utilizarse para desarrollar intervenciones que puedan impulsar a los estudiantes a implicarse más en clase y, con ello, mejorar su rendimiento académico. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.source | IX Congreso Internacional de Psicología y Educación | en_US |
dc.subject | 610204 Psicología escolar | en_US |
dc.subject.other | Calidad didáctica | en_US |
dc.subject.other | Educación secundaria | en_US |
dc.subject.other | Rendimiento académico | en_US |
dc.subject.other | Implicación | en_US |
dc.subject.other | Matemáticas | en_US |
dc.title | Evaluando la calidad didáctica en secundaria: un estudio multinivel | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
dc.type | Conference proceedings | en_US |
dc.relation.conference | IX Congreso Internacional de Psicología y Educación | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | GIR IATEXT: Didáctica, Aprendizaje y Motivación en Contextos Específicos | - |
crisitem.author.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Educación | - |
crisitem.author.dept | GIR IATEXT: Didáctica, Aprendizaje y Motivación en Contextos Específicos | - |
crisitem.author.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.dept | GIR IATEXT: Didáctica, Aprendizaje y Motivación en Contextos Específicos | - |
crisitem.author.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-9587-4047 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-2400-7843 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.fullName | León González-Vélez, Jaime José | - |
crisitem.author.fullName | Ruiz Alfonso,Zuleica | - |
crisitem.author.fullName | Núñez Alonso, Juan Luis | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 21-06-2018 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 23-06-2018 | - |
Colección: | Actas de congresos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.