Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/73772
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorBecerra Bolaños, Antonio-
dc.contributor.authorAddivinola Hernández, Andreína María-
dc.date.accessioned2020-07-23T11:25:10Z-
dc.date.available2020-07-23T11:25:10Z-
dc.date.issued2020en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/73772-
dc.description.abstractHoy en día, la traducción es una disciplina que se pone constantemente en duda debido al impacto que está ejerciendo la tecnología sobre la misma. Más específicamente, la traducción literaria es una de las ramas más afectadas ya que, precisamente por esa innovación tecnológica constante, el campo se ve obligado a evolucionar de manera vertiginosa. El presente trabajo pretende documentar y describir cada uno de los pasos llevados a cabo durante el proceso de traducción de un texto literario, desde la investigación sobre la obra original hasta la obtención del resultado final. El texto en cuestión, además, está marcado por un fuerte carácter intertextual, lo que añade aspectos relevantes para la traducción y su visión desde un punto de vista literario. Todo esto sirve para exponer las dificultades que lleva aparejada esta tarea y reflexionar sobre dicho proceso en la construcción cultural.en_US
dc.description.abstractTranslation Studies are being increasingly questioned nowadays due to technology's great impact on the discipline. Moreover, the functioning of literary translation has been specifically affected by these constant changes, causing underestimation and detriment. The aim of this dissertation is to document and analyze the entire process of translation of a literary text, going from the research to the final result. The text in question is also characterized by its use of intertextuality, which adds relevant aspects to the translation as such, specially from a literary point of view. The purpose of this is presenting an approach which shows all the difficulties and adversities that can arise when translating, as well as emphasizing its power to educate and inform people.en_US
dc.languagespaen_US
dc.subject570113 Lingüística aplicada a la traducción e interpretaciónen_US
dc.titleTraducir la intertextualidad: «She Unnames Them» de Ursula K. Le Guinen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
dc.typeMasterThesisen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Traducción e Interpretaciónen_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Trabajo final de másteren_US
dc.description.notasMáster Universitario en Traducción Profesional y Mediación Intercultural Traducción Literaria, Humanística y Audiovisualen_US
dc.identifier.ulpgces
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
Colección:Trabajo final de máster
miniatura
Adobe PDF (499,4 kB)
Vista resumida

Visitas

384
actualizado el 02-mar-2024

Descargas

807
actualizado el 02-mar-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.