Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/72586
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorAlvarez Berta, Luis Michelen_US
dc.contributor.authorMaharjan, Dhanbiren_US
dc.contributor.authorMateos Padorno, Covadongaen_US
dc.contributor.authorZagalaz Sanchez, Maria Luisaen_US
dc.date.accessioned2020-05-19T11:47:29Z-
dc.date.available2020-05-19T11:47:29Z-
dc.date.issued2016en_US
dc.identifier.issn2386-8333en_US
dc.identifier.otherWoS-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/72586-
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en la Escuela de Iniciación Deportiva “Mártires de Barbados” situada en el Municipio Cotorro, de la provincia de La Habana, teniendo como problema a investigar las zonas de entrenamiento afectadas en los boxeadores escolares cubanos al golpear al saco pesado, boxear con la sombra y saltar la cuerda. Para esto se ha empleado el método científico empírico de medición, utilizando además la estadística descriptiva en una muestra de nueve sujetos entre 15 y 16 años.Realizándose un control de la frecuencia cardíaca en situaciones especiales, mediante el uso de un pulsómetro Polar RS400 que permitió obtener la frecuencia cardíaca durante intervalos de tiempo tan pequeños como cada cinco segundos. Observándose de forma general que elgolpeo al saco de boxeo comprende principalmente las zonas de entrenamiento aeróbico intensivo y mixto, propiciando el desarrollo profundo de las posibilidades aeróbicas y anaeróbicas de los atletas; el ejercicio del boxeo con la sombra alcanza especialmente las zonas de entrenamiento aeróbico medio e intensivo, contribuyendo al desarrollo aeróbico del boxeador, y el ejercicio del trabajo con la cuerda en el boxeo, comprende principalmente las zonas de entrenamiento Aeróbico regenerativo y Aeróbico extensivo, debiendo utilizarse al finalizar la sesión de entrenamiento como regenerador de actividades de más intensidad.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofSportis-Scientific Technical Journal Of School Sport Physical Education And Psychomotricityen_US
dc.sourceSportis-Scientific Technical Journal Of School Sport Physical Education And Psychomotricity[ISSN 2386-8333],v. 2 (2), p. 288-302, (Mayo 2016)en_US
dc.subject5802 Organización y planificación de la educaciónen_US
dc.subject.otherHeart-Rateen_US
dc.subject.otherMatchen_US
dc.subject.otherCombaten_US
dc.subject.otherBoxingen_US
dc.subject.otherAreas Of Trainingen_US
dc.subject.otherHeart Frequencyen_US
dc.titleEl entrenamiento especial del boxeo escolar cubano y sus zonas afectadasen_US
dc.title.alternativeThe special training of the scholar boxing cuban and your affected areasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.17979/sportis.2016.2.2.1458en_US
dc.identifier.isi000391277400010-
dc.description.lastpage302en_US
dc.identifier.issue2-
dc.description.firstpage288en_US
dc.relation.volume2en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.daisngid6280210-
dc.contributor.daisngid34469065-
dc.contributor.daisngid6860063-
dc.contributor.daisngid2141076-
dc.description.numberofpages15en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.contributor.wosstandardWOS:Berta, LMA-
dc.contributor.wosstandardWOS:Maharjan, D-
dc.contributor.wosstandardWOS:Mateos-Padorno, C-
dc.contributor.wosstandardWOS:Sanchez, MLZ-
dc.date.coverdateMayo 2016en_US
dc.identifier.ulpgces
dc.description.esciESCI
dc.description.dialnetimpact0,0
dc.description.dialnetqQ1
dc.description.dialnetdD2
dc.description.erihplusERIH PLUS
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR Economía de las Infraestructuras, el Transporte y el Turismo-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.orcid0000-0003-2406-6031-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Análisis Económico Aplicado-
crisitem.author.fullNameMateos Padorno, Covadonga-
Colección:Artículos
miniatura
El entrenamiento especial del boxeo escolar cubano y sus zonas afectadas
Adobe PDF (172,25 kB)
Vista resumida

Visitas

364
actualizado el 18-feb-2024

Descargas

257
actualizado el 18-feb-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.