Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/71139
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCâmara , Nakitaen_US
dc.contributor.authorSierra Pulpillo, Eva Maríaen_US
dc.contributor.authorFernández Maldonado, C.en_US
dc.contributor.authorDiaz Delgado, Josueen_US
dc.contributor.authorEspinosa de los Monteros y Zayas, Antonioen_US
dc.contributor.authorArbelo Hernández, Manuel Antonioen_US
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Antonio Jesúsen_US
dc.contributor.authorHerráez Thomas, Pedro Manuelen_US
dc.date.accessioned2020-03-30T19:21:10Z-
dc.date.available2020-03-30T19:21:10Z-
dc.date.issued2019en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/71139-
dc.description.abstractTanto humanos como otros animales, como los cetáceos, desarrollaron mecanismos para lidiar con situaciones estresantes en sus vidas. Sin embargo, es posible desarrollar diferentes enfermedades cuando el estrés es excesivo o prolongado en el tiempo. Un ejemplo es la Cardiomiopatía de Stress (SCMP), también conocida como "Takotsubo disease", "Broken Heart Syndrome", o "Apical Ballooning Syndrome", que es una cardiomiopatía (CMP) reversible en humanos, que ocurre, la mayoría de las veces, después de un estrés físico o emocional. Los cetáceos de vida libre se ven amenazados diariamente por una gran variedad de situaciones estresantes que afectan su bienestar y estudios anteriores sugieren que los cetáceos estarían especialmente predispuestos a desarrollar cardiomiopatías de estrés debido a sus adaptaciones cardiovasculares. En el presente estudio se analizaron muestras de corazón de 67 cetáceos varados (48 vararon vivos, 7 murieron por colisión con barcos y 12 de capturas accidentales/ bycatch) en la costa, de las Islas Canarias de 2000 a 2016 y en la costa de Andalucía de 2011 a 2014. Como ocurre en la SCMP, todas las entidades patológicas mencionadas anteriormente comparten los mismos hallazgos microscópicos, caracterizados por lesiones cardíacas degenerativo-necróticas, agudas o subagudas, presentando un patrón perivascular y que consisten en: necrosis en banda de contracción (49,25%), fibras onduladas (43,28%), hipereosinofilia citoplasmática (100%), y vacuolización perinuclear (97,01%); alteraciones vasculares ilustradas como congestión (67,41%), edema intersticial (38,81%) y hemorragias (22,38%); infiltración de células inflamatorias (25,37%) y presencia de glóbulos de mioglobina (43,28%). Inmunohistoquimicamente también es característica de la depleción de troponina I, troponina C y mioglobina, además de la expresión de fibrinógeno en los cardiomiocitos degenerados/necróticos. De esta forma, pretendemos proporcionar más conocimiento sobre las patologías y sus implicaciones en la conservación de cetáceos, a través de la reducción de la mortalidad de estos animales, su tratamiento y posterior rehabilitación para el ambiente marino.en_US
dc.languagespaen_US
dc.sourceXXXI Reunión de la SEAPV. Puerto de la Cruz, Spain, 12 th -14 th June 2019, p. 30en_US
dc.subject310907 Patologíaen_US
dc.subject3105 Peces y fauna silvestreen_US
dc.subject.otherBroken heart syndromeen_US
dc.subject.otherHistologíaen_US
dc.subject.otherHistoquímicaen_US
dc.subject.otherInmunohistoquímicaen_US
dc.subject.otherCetáceosen_US
dc.title“Broken heart syndrome” en cetáceos: estudio histológico, histoquímico e inmunohistoquímicoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lectureen_US
dc.typeLectureen_US
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Ponenciaen_US
dc.identifier.ulpgces
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.deptGIR IUSA-ONEHEALTH 3: Histología y Patología Veterinaria y Forense (Terrestre y Marina)-
crisitem.author.deptIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Morfología-
crisitem.author.orcid0000-0001-8307-3915-
crisitem.author.orcid0000-0003-3749-8845-
crisitem.author.orcid0000-0003-1216-5446-
crisitem.author.orcid0000-0002-7736-3139-
crisitem.author.orcid0000-0002-1623-5010-
crisitem.author.orcid0000-0001-5281-0521-
crisitem.author.orcid0000-0001-9316-2882-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.parentorgIU de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria-
crisitem.author.fullNameCamara, Nakita-
crisitem.author.fullNameSierra Pulpillo, Eva María-
crisitem.author.fullNameDiaz Delgado,Josue-
crisitem.author.fullNameEspinosa De Los Monteros Y Zayas, Antonio-
crisitem.author.fullNameArbelo Hernández, Manuel Antonio-
crisitem.author.fullNameFernández Rodríguez, Antonio Jesús-
crisitem.author.fullNameHerráez Thomas, Pedro Manuel-
Appears in Collections:Ponencias
Show simple item record

Page view(s)

268
checked on Jul 13, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.