Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/71044
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Viera Rodríguez, María Ascensión | - |
dc.contributor.advisor | Haroun Tabraue, Ricardo Jesús | - |
dc.contributor.author | Medina Aguilar, Francisco Javier | - |
dc.date.accessioned | 2020-03-25T12:52:02Z | - |
dc.date.available | 2020-03-25T12:52:02Z | - |
dc.date.issued | 2017 | en_US |
dc.identifier.other | Gestión académica | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/71044 | - |
dc.description.abstract | Estudio de viabilidad para la aplicación de una metodología “in vitro” en el análisis cinético de la Nitrato Reductasa (NR) a través de la oxidación de NADH durante el periodo de incubación, aplicando y modificando los protocolos propuestos por Hurd et al. (1995) y Lomas y Gilbert (2000) en Ulva rotundata Bliding. Se recoge en el presente documento una descripción detallada de los procedimientos seguidos y la problemática asociada a la técnica, a través de la realización de ensayos a corto y largo plazo, en algas recolectadas en la localidad de San Cristóbal, Gran Canaria, Islas Canarias, España. La aplicación de la metodología pone de relieve, la complejidad de la NR y su dependencia frente a factores internos y externos, tales como la concentración de determinados compuestos en el medio y los protocolos seguidos durante la extracción de la misma. Paralelamente se demuestra la existencia de “pools” internos de nitrato, nitrito y amonio en el interior de la célula. | - |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 241719 Fisiología vegetal | - |
dc.subject | 241705 Biología marina | - |
dc.subject.other | Macroalgas marinas | - |
dc.subject.other | Asimilación de nitrato | - |
dc.title | Ensayo cinético de la Nitrato Reductasa en "Ulva rotundata" Bliding | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Biología | en_US |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias del Mar | en_US |
dc.investigacion | Ciencias | - |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.description.notas | Máster en Gestión Costera ; 2016-2017 | - |
dc.utils.revision | Sí | - |
dc.identifier.matricula | TFT-37462 | - |
dc.identifier.ulpgc | Sí | - |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
dc.contributor.titulacion | Máster Universitario en Gestión Costera | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | GIR ECOAQUA: Ecofisiología de Organismos Marinos | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.advisor.dept | GIR ECOAQUA: Biodiversidad y Conservación | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Biología | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de máster |
Page view(s)
92
checked on Jul 27, 2024
Download(s)
699
checked on Jul 27, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.