Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/7101
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gómez-Pinchetti, Juan Luis | en_US |
dc.contributor.author | Suárez Álvarez, Sonia | en_US |
dc.contributor.author | Güenaga Unzetabarrenechea, Leire | en_US |
dc.contributor.author | Figueroa, Félix L. | en_US |
dc.contributor.author | García Reina, Guillermo | en_US |
dc.date.accessioned | 2012-03-12T02:31:00Z | |
dc.date.accessioned | 2018-02-21T14:22:07Z | - |
dc.date.available | 2012-03-12T09:55:04Z | |
dc.date.available | 2018-02-21T14:22:07Z | - |
dc.date.issued | 2011 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-615-4974-0 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/7101 | - |
dc.description.abstract | Una de las limitaciones más importantes para el desarrollo de la acuicultura moderna es la generación de “residuos” tanto sólidos como disueltos que pueden causar problemas de eutrofización. En los denominados sistemas de policultivo integrado (recientemente agrupados bajo el término “Acuicultura Multi-Trófica Integrada – AMTI”) además de diversificar el número de especies animales y vegetales que utilizan los “desechos” producidos por los niveles tróficos superiores, se reducen los efectos causados sobre el medio. En estos sistemas, los nutrientes disueltos (principalmente N-NH y P-PO) son canalizados, como efluentes nutritivos con valor añadido, a través de sistemas para el cultivo de macroalgas en donde son asimilados y reconvertidos en biomasa y sus sustancias bioactivas asociadas, evitando así su dilución y vertido. Las eficiencias de eliminación de estos nutrientes disueltos, las producciones y la calidad de la biomasa obtenidas en el sistema, además de sus posibilidades biotecnológicas, hacen el proceso atractivo desde el punto de vista económico. Las excepcionales condiciones medioambientales del entorno canario han permitido el desarrollo de experiencias en las que el cultivo y la producción de especies de macroalgas de interés aplicado se combina con la mejora de los procesos de biofiltración de aguas residuales producidas en los sistemas intensivos para el cultivo de animales marinos. | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.source | Macroalgas en la Acuicultura Multitrófica Integrada Peninsular (Vázquez Ferreiro, U., Incera Filgueira, M., Fernández Otero, R., Maroto Leal, J., Eds.) Centro Tecnológico del Mar – Fundación CETMAR; Vigo [ISBN 978-84-615-4974-0], p. 75-93. | en_US |
dc.subject | 241707 Algología (ficología) | es |
dc.subject.other | Macroalgas | es |
dc.subject.other | Acuicultura Multi-Trófica Integrada (AMTI) | es |
dc.subject.other | Biofiltración | es |
dc.subject.other | Canarias | es |
dc.subject.other | Cultivo | es |
dc.title | Posibilidades para el desarrollo de sistemas integrados con macroalgas en las Islas Canarias y su entorno | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | en_US |
dc.type | BookPart | es |
dc.identifier.crisid | 2381;-;-;-;- | |
dc.investigacion | Ciencias | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Capítulo de libro | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IOCAG: Oceanografía Biológica y Algología Aplicada | - |
crisitem.author.dept | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Biología | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-4668-0462 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Oceanografía y Cambio Global | - |
crisitem.author.fullName | Gómez Pinchetti, Juan Luis | - |
crisitem.author.fullName | Suárez Álvarez, Sonia | - |
Colección: | Capítulo de libro |
Visitas
386
actualizado el 01-feb-2025
Descargas
338
actualizado el 01-feb-2025
Google ScholarTM
Verifica
Altmetric
Comparte
Exporta metadatos
Este elemento está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons