Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/70991
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Hernández Guerra, Juan M. | en_US |
dc.contributor.author | Ponce Marbán, Donny Víctor | en_US |
dc.contributor.author | Gasca Leyva, Eucario | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-03-20T17:57:40Z | - |
dc.date.available | 2020-03-20T17:57:40Z | - |
dc.date.issued | 2005 | en_US |
dc.identifier.other | Dialnet | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/70991 | - |
dc.description.abstract | El cultivo de tilapia lleva desarrollándose desde hace décadas en comunidades rurales del estado del Yucatán, México. No obstante, la producción de esta especie en policultivo con otras de mayor valor comercial se presenta como una oportunidad de mejora sustancial en los rendimientos económicos de los acuicultores. Este trabajo analiza la viabilidad económica de implementar la estrategia del policultivo de tilapia nilótica con langosta australiana. Los resultados simulados sugieren que el policultivo incrementa la rentabilidad, abrevia el tiempo de recuperación de la inversión y actúa como inhibidor de riesgo ante cambios tanto en el precio de venta como en los costos de producción. Se observa también la existencia de una producción combinada óptima en densidades medias de abastecimiento de langosta. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo Conjuntos: Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales | en_US |
dc.source | Documentos de Trabajo Conjuntos: Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, n.3, p. 1-24 | en_US |
dc.subject | 310301 Producción de cultivos | en_US |
dc.subject.other | Tilapia Nilática | en_US |
dc.subject.other | Langosta Australiana | en_US |
dc.subject.other | México | en_US |
dc.subject.other | Yucatán | en_US |
dc.subject.other | Acuicultura | en_US |
dc.title | Viabilidad económica del policultivo de Tilapia Nilática y Langosta Australiana en el estado de Yucatán, México | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | en_US |
dc.type | Working paper | en_US |
dc.identifier.url | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1154758 | - |
dc.description.lastpage | 24 | - |
dc.identifier.issue | 3 | - |
dc.description.firstpage | 1 | - |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Documento de trabajo | en_US |
dc.contributor.authordialnetid | 1128947 | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.identifier.dialnet | 1154758ARTREV | - |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.grantfulltext | none | - |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR TIDES: Economía, medioambiente, sostenibilidad y turismo | - |
crisitem.author.dept | IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-6897-5179 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible | - |
crisitem.author.fullName | Hernández Guerra, Juan María | - |
Appears in Collections: | Documento de trabajo |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.