Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/70720
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Valle Morales, Leonor | en_US |
dc.contributor.author | Cortés Castell, Ernesto | en_US |
dc.contributor.author | Roldán, L. | en_US |
dc.contributor.author | Cabrera, Francisco | en_US |
dc.contributor.author | García-Hernández, Jose Ángel | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-03-06T13:18:10Z | - |
dc.date.available | 2020-03-06T13:18:10Z | - |
dc.date.issued | 2010 | en_US |
dc.identifier.issn | 0210-573X | en_US |
dc.identifier.other | Dialnet | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/70720 | - |
dc.description.abstract | Objetivos: Crear un registro de mortalidad materna en nuestro centro, analizar las causas e introducir medidas correctivas para reducir su frecuencia. Material y método: Estudio longitudinal retrospectivo de los casos de muerte materna ocurridos en nuestro centro entre enero de 1991 y diciembre de 2007. Resultados: Se registraron un total de 128.262 recién nacidos vivos y 25 muertes maternas en el periodo de estudio. Nuestra tasa de mortalidad materna es de 19,4 por 100.000 recién nacidos vivos. El 88% de las madres tenían más de 20 años. El 64% eran primíparas y el 32% multíparas. El 60% tenían entre 22 y 37 semanas en el momento del parto. El 52% de las muertes fueron obstétricas indirectas y el 48% obstétricas directas. No hubo casos de muerte accidental. Conclusiones: La tasa de muerte materna es de 19,4 por 100.000 recién nacidos vivos en nuestro centro. La causa más frecuente de muerte materna es la hemorragia puerperal asociada a shock hipovolémico, seguida del shock séptico y el accidente cerebrovascular. | en_US |
dc.language | eng | en_US |
dc.relation.ispartof | Clinica e Investigacion en Ginecologia y Obstetricia | en_US |
dc.source | Clínica e investigación en ginecología y obstetricia [ISSN 0210-573X], v. 37 (5), p. 192-197 | en_US |
dc.subject | 320108 Ginecología | en_US |
dc.subject.other | Muerte materna | en_US |
dc.subject.other | Mortalidad materna | en_US |
dc.subject.other | Tasa de mortalidad | en_US |
dc.title | Mortalidad materna 1991-2007: Por qué mueren las madres en un hospital de tercer nivel | en_US |
dc.title.alternative | Maternal mortality 1991–007. Why mothers die in a third level hospital | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/Article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.identifier.doi | 10.1016/j.gine.2009.09.003 Acceso a texto completo | en_US |
dc.identifier.url | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3293014 | - |
dc.description.lastpage | 197 | en_US |
dc.identifier.issue | 5 | - |
dc.description.firstpage | 192 | en_US |
dc.relation.volume | 37 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | No ID | - |
dc.contributor.authordialnetid | 1133565 | - |
dc.identifier.dialnet | 3293014ARTREV | - |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-MED | en_US |
dc.description.esci | ESCI | |
item.grantfulltext | none | - |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-4483-3576 | - |
crisitem.author.fullName | Valle Morales, Leonor | - |
crisitem.author.fullName | García Hernández, José Ángel | - |
Colección: | Artículos |
Visitas
71
actualizado el 30-sep-2023
Google ScholarTM
Verifica
Altmetric
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.