Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/68107
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quintero Verdugo, María Isabel | - |
dc.contributor.author | Méndez Morales, Marco Iván | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-23T03:19:38Z | - |
dc.date.available | 2017-07-31T00:00:00Z | es |
dc.date.available | 2020-01-23T03:19:38Z | - |
dc.date.issued | 2015 | en_US |
dc.identifier.other | contentdm-postulpgc | es |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/68107 | - |
dc.description.abstract | La autopista GC-1 es una vía de circulación trascendental para el tráfico rodado que circula por la isla de Gran Canaria. Se trata, efectivamente, de la carretera más importante de toda la isla. Una vía que conecta el norte de la isla (su capital, Las Palmas de Gran Canaria) con el suroeste de la misma (terminando en el municipio de Mogán), bordeando toda la costa oriental de la Gran Canaria con una longitud de más de 75 kilómetros. En la autopista, existe un lugar de especial interés para la seguridad vial desde una perspectiva negativa, se trata del tramo kilométrico 6 - 9. El tramo en cuestión ha sido declarado como “punto negro” para la seguridad vial por la Dirección General de Tráfico (D.G.T.). Esto es debido a que su configuración actual (número y diseño de incorporaciones, salidas, carriles de doble uso, existencia de estaciones de servicio, pasos elevados para peatones, paradas de guaguas…), junto al hecho de que el tramo está ubicado en un lugar estratégico (permite el acceso a lugares tan concurridos como el centro comercial AlCampo y Leroy Merlín); hacen que el tramo represente un reto para un óptimo nivel de seguridad vial (sucediendo en el mismo un número considerable de accidentes de tráfico). De esa manera, partiendo de la evaluación detallada de lo mencionado en el párrafo anterior, en el presente documento se propondrán aquellas medidas que pudieran (de ser finalmente implementadas) aumentar el nivel de seguridad vial en el tramo actuando de diversa manera sobre los factores de riesgos identificados y evaluados. | en_US |
dc.format | es | |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | Acceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGC | es |
dc.subject | 610901 Prevención de accidentes | en_US |
dc.title | Evaluación de la accidentalidad y propuestas de mejora para la seguridad vial del tramo kilométrico 6-9 de la autopista GC-1 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | en_US |
dc.contributor.facultad | Estructura de Teleformación ULPGC | en_US |
dc.identifier.absysnet | 735042 | es |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.description.notas | Grado en Seguridad y Control de Riesgos | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-41250 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-TEL | en_US |
dc.contributor.titulacion | Grado en Seguridad y Control de Riesgos (No Presencial) | es |
item.grantfulltext | restricted | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Teleformación | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de grado Restringido ULPGC |
Page view(s)
49
checked on Jan 20, 2024
Download(s)
20
checked on Jan 20, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.