Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/66630
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorGarcía Jiménez, M. Del Pilares
dc.contributor.authorMonzon Argüello, Catalinaes
dc.date.accessioned2020-01-23T02:31:00Z-
dc.date.available2015-06-08T00:00:00Zes
dc.date.available2020-01-23T02:31:00Z-
dc.date.issued2014en_US
dc.identifier.othercontentdm-postulpgces
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/66630-
dc.description.abstractLa escasa motivación del alumnado es uno de los principales problemas a los que debe enfrentarse el profesorado hoy en día. Las prácticas y el trabajo de laboratorio representan un hecho diferencial propio de la enseñanza de las ciencias que permiten al alumnado comprender mejor la materia, aumentar el interés por la misma así como relacionarse con el medio, comprenderlo y apreciarlo. El presente Trabajo de Fin de Máster de Innovación Docente e Investigación Educativa utiliza la disección de la culebra real deCalifornia, especie invasora en Gran Canaria, como herramienta motivadora con el objetivo de abordar diversos contenidos delcurrículode Bachillerato y despertar el interés por los problemas medioambientales del entorno. En primer lugar se realizó una encuesta a 25 alumnosde 1º Bachillerato para determinarsusconocimientos previos. A continuación se desarrolló una propuesta didáctica basada en diferentes actividades que trataron de corregir las ideas erróneas y afianzar nuevos conceptossobre las especies invasoras en las Islas Canarias, haciendo un especial énfasis en los reptiles. Los estudiantes participaron en discusiones sobre un tema de actualidad, aplicaron el conocimiento científico en la toma de decisiones y manejaron ciertos procedimientos del método científico. Los resultados obtenidos muestran unaprendizajesignificativoy una alta motivación tras la aplicaciónde la propuesta.en_US
dc.description.abstractLow motivation of students is one of the main problems that teachers must face today. Practical andlaboratory worksrepresent a differential fact of science education that allow students to better understand the subject, increasethe interest onit as well as interact with the environment, understand it and appreciate it. This Master'sThesison Teaching Innovation and Educational Research uses dissection of California kingsnake, invasive species in Gran Canaria, as a motivating tool to address various contents of the curriculum of Bachilleratoandarise interest in the problems of the sorrounding environment. First, a survey was conducted to 25 students of 1º Bachilleratoto determine theirprior knowledge. Then,an educational proposal based on different activities that tried to correct misconceptions and reinforcenew concepts on invasive species in the Canary Islands, with particular emphasis on reptiles was developed . Students participated in discussions, applied scientific knowledge in decision-making and handled certain procedures of the scientific method . The results showa significant learning and high motivation behind the implementation of the proposal.en_US
dc.formatpdfes
dc.languagespaen_US
dc.rightsAcceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGCes
dc.subject5802 Organización y planificación de la educaciónen_US
dc.subject.otherEducación Secundaria Obligatoriaes
dc.subject.otherProfesores (Educación secundaria)es
dc.subject.otherProfesores (Educación secundaria) - Formación profesionales
dc.subject.otherProfesores de idiomases
dc.subject.otherFauna terrestre invasora - Canariases
dc.titleInvasores de nuestro entorno : práctica didáctica en Bachilleratoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
dc.typeMasterThesisen_US
dc.contributor.departamentoDepartamento de Biologíaes
dc.identifier.absysnet711118es
dc.type2Trabajo final de másteren_US
dc.identifier.currensHostinges
dc.description.numberofpages72 p.es
dc.utils.revisionNoen_US
dc.identifier.matriculaTFT-31443es
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.titulacionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canariaes
item.grantfulltextrestricted-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.fullNameMonzon Argüello, Catalina-
crisitem.advisor.deptGIR IUNAT: Biología Integrativa y Recursos Biológicos-
crisitem.advisor.deptIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Biología-
Colección:Trabajo final de máster
Restringido ULPGC
Pendiente de revisión
miniatura
Adobe PDF (4,81 MB)
Inicia sesión para acceder
Vista resumida

Visitas

107
actualizado el 21-sep-2024

Descargas

34
actualizado el 21-sep-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.