Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/66255
Título: Migración, continuación e integración de la aplicación para el trámite de becas propias de colaboración de la ULPGC
Autores/as: Álvarez Torres, Daniel
Director/a : Quesada Arencibia, Francisco Alexis 
Clasificación UNESCO: 120317 Informática
Fecha de publicación: 2014
Resumen: Cada curso universitario, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad realiza una convocatoria de becas de colaboración para estudiantes matriculados en los estamentos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta convocatoria supone un proceso que se divide en tres módulos. El denominado módulo uno recoge la primera fase del proceso, que abarca desde la redacción de perfiles de becas y su cumplimentación por parte de los proponentes, hasta su aprobación y consecuente almacenamiento. Este módulo se encuentra automatizado en su primera versión fruto del Trabajo de Fin de Grado de Johanna Mesa Ramos “Aplicación para el trámite de becas de colaboración de la ULPGC”, y es el objetivo de este nuevo trabajo de fin de grado. En este documento se pretende recoger el proceso llevado a cabo para evolucionar el sistema que representa el módulo uno a su segunda versión. En primera instancia el estudiante se dedica a la comprensión del entorno en el que se construyó el sistema web, el problema a tratar, su arquitectura y su tecnología. Obtiene, además, nuevos requisitos funcionales y no funcionales; los cuales analiza, especifica y valida para, a posteriori, implementarlos. El primer reto, tras la comprensión del entorno y el problema, supone el análisis de la arquitectura existente. Una vez conseguido, el estudiante prosigue con la migración de la aplicación desde un entorno local a un servidor de producción, e implementación de modificaciones y nuevas funcionalidades que permiten la evolución del sistema web. Dicha actividad es plasmada a través del establecimiento de nuevas estructuras de datos que armonizan con la arquitectura general de la aplicación, la modificación de las interfaces y estructuras existentes, junto con la generación de nuevos algoritmos.
Summary.txt[31/07/2014 15:31:49] Each academic year, the Vice President for Student Employability makes a call for collaboration grants destined for the students enrolled in the classes of the Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. This call involves a process which is divided into three modules. The so called “Module one” includes the first phase of the process, ranging from writing profiles of scholarships and completion by the proponents, to approval and subsequent storage. This module, automated, is in its first version after Johanna Mesa Ramos’ work in her end of career project and it is now this project’s objective. This paper aims to collect the process undertaken to develop the system that represents the module in its second version. First the student dedicates their time to understand the environment in which the web system thrives, the problem to be treated, its architecture and the technology used. The student also obtains new functional and nonfunctional requirements; which he analyzes, specifies and implements. The first challenge, after understanding the environment and the problem, is the analysis of the existing architecture. Once achieved, the student proceeds with the migration of the application from a local environment to a production server, and after that, with the implementation of changes and new features that allow the development and evolution of the web system. This activity is reflected through the establishment of new data structures that harmonize with the overall architecture of the application, the modification of existing interfaces and structures, along with the generation of new algorithms.
Departamento: Departamento de Informática y Sistemas
Facultad: Escuela de Ingeniería Informática
Titulación: Grado en Ingeniería Informática
URI: http://hdl.handle.net/10553/66255
Derechos: Acceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGC
Colección:Trabajo final de grado
Restringido ULPGC
miniatura
Adobe PDF (2,6 MB)
Inicia sesión para acceder

En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.

Vista completa

Visitas

133
actualizado el 23-mar-2024

Descargas

8
actualizado el 23-mar-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.