Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10553/63156
Title: Utilización de los efluentes del Instituto Canario de Ciencias Marinas para el cultivo de macroalgas
Authors: Toledo Agüero, Héctor
Director: Haroun Tabraue, Ricardo Jesús 
UNESCO Clasification: 251092 Acuicultura marina
Keywords: Acuicultura
Algas marinas
Cultivo
Issue Date: 1999
Abstract: Grateloupia dichotoma J. Ag., Codlum taylon1 Silva y U/Va riglda C. Ag.. macroalgas recolectadas en el intermareal rocoso de la isla de Gran Canaria, España, fueron utilizadas como organismos filtrantes de los efluentes de la nave e cultivos del ICCM. Taliarte. con el objeto de determinar su capacidad biofiltrante y la posibilidad de producir una blomasa como cultivo auxiliar para la alimentació e moluscos macrofitófago . El tratamiento de biofiltro consistió en 8 tanques de 600 1 de volumen máximo para el cultivo de las macroalgas, tres de ellos fueron inoculados con G. d1chotoma, dos con C. tayforii y tres con U. rlgida. 8 agua, extra da mediant la yuda de u a bomba, fue suministrada a los tanques del biofiltro de forma lntraespecífica y continua. La experiencia duró 31 días durante los cuales periódicamente fueron registrado parámetros ambientales como teme ratura, el oxígeno disuelto y el pH del agua del biofiltro; además, caad 7 dia tomaron muestras de agua para su posterior análisis en un autoanalizador de flujo continuo segmentado Skalar San Plus donde se determinaron los nitritos+nitratos y fosfatos del agua del bloflltro. Finalmente mediante tecnica colorimétrica, se determinó el amonio de las muestras. Los resultados muestran que G. dichotoma fue la especie que mejor se comportó como organismo biofiltrante (100% de absorción del amonio disuelto). a pesar de su baja biomasa en los tanques, seguida por U. rigida y luego C. taylorii. La mejor tasa específica de crecimiento fue cuantifica para U. rigida y po tet1ormente C. taylorii. Los valores obtenido del amonio disuelto en el agua de los tanque del bloflltro no presentarían problemas de toxicidad se reutilizaran, al igual que los cuantificados para los nitritos+ nitratos. Se requiere realizar nuevas investigaciones con G. dichotoma y C taylorii para determinar nuevas formas de manejo y tratamientos con estas especies Innovadoras en el sistema de biofiltro.
Institute: Centro de Biodiversidad y Gestión Ambiental
URI: http://hdl.handle.net/10553/63156
Rights: Acceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGC
Appears in Collections:Trabajo final de máster
Restringido ULPGC
Thumbnail
Adobe PDF (8,58 MB)
This file is reserved to the following groups: autenticados

En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.

Show full item record

Page view(s)

45
checked on Mar 23, 2024

Download(s)

12
checked on Mar 23, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.