Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/6310
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Repetto Jiménez, Emigdia | - |
dc.contributor.advisor | Robaina Palmés, Francisco | - |
dc.contributor.advisor | Mato Carrodeguas, María del Carmen | - |
dc.contributor.author | García Vidal, Ignacio | - |
dc.creator | García Vidal, Ignacio | es |
dc.date | 2011 | es |
dc.date.accessioned | 2011-09-10T02:31:00Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-05T11:21:22Z | - |
dc.date.available | 2011-09-10T04:00:17Z | - |
dc.date.available | 2018-06-05T11:21:22Z | - |
dc.date.issued | 2011 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-694-9565-0 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/6310 | - |
dc.description.abstract | El principal objetivo de esta investigación es elaborar una propuesta metodológica que permita la adquisición de los conocimientos y competencias necesarios para poder afrontar con garantías de desenvoltura la dirección de una composición musical, sea cual sea la tipología de la agrupación musical ara la que dicha composición esté destinada. Esta objetivo se concreta en los siguientes objetivos específicos: 1) Analizar el desarrollo de la Dirección Musical a lo largo de la historia 2)Conocer las principales técnicas de Dirección 3)Conocer a los principales directores de la historia 4)Argumentar la necesidad del conocimiento de una técnica de Dirección 5)Capacitar para ejercer la Dirección Musical. Con la Propuesta metodológica para la didáctica de la Dirección Musical que se presenta, se logra que los estudiantes adquieran un nivel básico para llevar a cabo funciones de Dirección Musical. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 620306 Música, musicología | es |
dc.subject.other | Dirección musical | es |
dc.subject.other | Didáctica | es |
dc.subject.other | Metodología | es |
dc.title | Propuesta metodológica para la didáctica de la dirección musical | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Didácticas Especiales | en_US |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias de la Educación | en_US |
dc.fechadeposito | 2011-09-10T04:00:17Z | es |
dc.identifier.absysnet | 634663 | es |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Tesis doctoral | en_US |
dc.identifier.matricula | TESIS-802813 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.contributor.programa | Formación Del Profesorado | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Didácticas Específicas | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUNAT: Biología Integrativa y Recursos Biológicos | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
Appears in Collections: | Tesis doctoral |
Page view(s)
622
checked on Jan 4, 2025
Download(s)
5,263
checked on Jan 4, 2025
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.