Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/62396
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVergara Martín, José Manuel-
dc.contributor.authorNogueira, Natacha-
dc.date.accessioned2020-01-21T09:38:55Z-
dc.date.available2007-06-06T00:00:00Zes
dc.date.available2020-01-21T09:38:55Z-
dc.date.issued2004en_US
dc.identifier.othercontentdm-postulpgces
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/62396-
dc.description.abstractEste trabajo pretende evaluar el potencial de Cabo Verde para la implementación de la acuicultura comercial. La acuicultura, como cualquier actividad empresarial, se desarrolla en un contexto social, económico y cultural. La factibilidad de los proyectos acufcolas, en cualquier región, depende fundamentalmente de la viabilidad biológica, comercial, legal, técnica y financiera. Basta que uno de estos componentes no sea factible, para que el proyecto no sea viable en su totalidad. El análisis efectuado a los principales factores que influyen en el desarrollo de la actividad en Cabo Verde, han permitido concluir que el país presenta buenas condiciones suficientes para la implementación de proyectos acuícolas comerciales. La presencia de especies de elevado rendimiento y con elevado interés en el mercado externo a par con condiciones climáticas favorables, confieren a Cabo Verde un carácter competitivo, en comparación con otras regiones productoras. Asimismo, se constató que existen algunas carencias en el ámbito de infraestructuras de apoyo a la acuicultura, entre ellas la necesidad de mejorías en el sector de los transportes. En relación a la ubicación de las infraestructuras de los proyectos acuícolas, la orla costera de Cabo Verde presenta, en la mayoría de las islas, condiciones geofísicas adecuadas al emplazamiento de distintas tecnologías disponibles en la actualidad. Sin embargo, la disponibilidad de espacios se ve confrontada actualmente con el creciente desarrollo turístico en las principales islas. Es por eso que el futuro de la acuicultura en Cabo Verde demanda la existencia de un sistema de planificación, debido a que permite formular metas en función de los problemas a solucionar y en consecuencia acelera el proceso de desarrollo de la acuicultura y su participación en la economía caboverdiana.en_US
dc.formatPDFes
dc.format.mimetype300 ppp., TIFF sin compresiónes
dc.languagespaen_US
dc.rightsAcceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGCes
dc.subject251092 Acuicultura marinaen_US
dc.subject.otherAcuiculturaen_US
dc.subject.otherCabo Verdeen_US
dc.titleEvaluación del potencial de la República de Cabo Verde para la implementación de la acuicultura comercialen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
dc.typeMasterThesisen_US
dc.identifier.absysnet313007es
dc.investigacionCienciasen_US
dc.type2Trabajo final de másteren_US
dc.description.notasIII Máster Universitario Internacional en Acuicultura, Las Palmas de Gran Canaria, 2002-2004en_US
dc.identifier.currens1710es
dc.description.numberofpages196 p. + [5] p.es
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextrestricted-
Appears in Collections:Trabajo final de máster
Restringido ULPGC
Thumbnail
PDF
Adobe PDF (24,46 MB)
This file is reserved to the following groups: autenticados
Show simple item record

Page view(s)

101
checked on Nov 2, 2024

Download(s)

26
checked on Nov 2, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.