Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/6183
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Navarro García, Ricardo | en_US |
dc.contributor.author | Ruiz Caballero, José Antonio | en_US |
dc.contributor.author | Izquierdo Ramírez, José Manuel | en_US |
dc.contributor.author | Batista Velásquez, M. | en_US |
dc.contributor.author | Rodríguez Pérez, Mª del Carmen | en_US |
dc.contributor.author | Brito Ojeda, M. Estrella | en_US |
dc.date.accessioned | 2011-08-04T02:31:00Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-08T09:02:05Z | - |
dc.date.available | 2011-08-04T04:02:15Z | - |
dc.date.available | 2018-03-08T09:02:05Z | - |
dc.date.issued | 2006 | en_US |
dc.identifier.issn | 1696-6864 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/6183 | - |
dc.description.abstract | El pilar básico que consigue retrasar los efectos degenerativos que la espondilitis anquilosante trae consigo es la rehabilitación permanente mediante la realización de ejercicios físicos reglados y ejercicios respiratorios que permitan fortalecer y flexibilizar la espalda para evitar la rigidez y pérdida de movilidad de la caja toráxica y de la columna vertebral. La natación es una de las prácticas deportivas más recomendables puesto que ayuda a ejercitar de una forma equilibrada todos los músculos y articulaciones. La práctica deportiva debe estar encaminada a permitir la extensión de la espalda, manteniendo la movilidad de los hombros y caderas. Se deben evitar los deportes y ejercicios de contacto y colisión física, por la posibilidad de traumatismo articular y óseo. Así mismo, no son recomendables los deportes asimétricos que tienden a descompensaciones musculares. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Canarias médica y quirúrgica | en_US |
dc.source | Canarias médica y quirúrgica. -- Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas, Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas: Hospital Universitario Insular, 2003- ISSN 1696-6864, n. 10, 2006, p. 60 | en_US |
dc.subject | 32 Ciencias médicas | en_US |
dc.subject | 3213 Cirugía | en_US |
dc.title | Pautas de actividad física e intervención básica para afectados de Espondilitis Anquilosante | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.identifier.absysnet | 514198 | - |
dc.identifier.crisid | -;-;318;-;323;- | - |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.identifier.external | -;-;318;-;323;- | - |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR IUCES: Computación inteligente, percepción y big data | - |
crisitem.author.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social | - |
crisitem.author.dept | GIR IUCES: Computación inteligente, percepción y big data | - |
crisitem.author.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Teleformación | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-8847-4977 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.author.fullName | Izquierdo Ramírez, José Manuel | - |
crisitem.author.fullName | Rodríguez Pérez, María Del Carmen | - |
Colección: | Canar. méd. quir. n.10, 2006 Artículos |
Visitas
254
actualizado el 26-oct-2024
Descargas
1.142
actualizado el 26-oct-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.