Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/6176
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Navarro Navarro, Ricardo | en_US |
dc.contributor.author | Chirino Cabrera, A. | en_US |
dc.contributor.author | Medina Macías, S.Mª | en_US |
dc.contributor.author | Muratore Moreno, C.G. | en_US |
dc.contributor.author | Rodríguez Álvarez, J.P. | en_US |
dc.contributor.author | Martín García, F. | en_US |
dc.date.accessioned | 2011-08-04T02:31:00Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-08T09:01:49Z | - |
dc.date.available | 2011-08-04T04:02:05Z | - |
dc.date.available | 2018-03-08T09:01:49Z | - |
dc.date.issued | 2006 | en_US |
dc.identifier.issn | 1696-6864 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/6176 | - |
dc.description.abstract | Presentamos nuestra experiencia en el tratamiento de la pseudoartrosis de la diáfisis humeral con placas de compresión, a fin de valorar sus resultados y complicaciones. Realizamos una revisión retrospectiva de 24 fracturas de diáfisis humeral entre 1999 y 2005 que desembocaron en pseudoartrosis. Fueron en su mayoría consecuencia de una caída casual y tratadas en un 84% con enclavijado tipo Hacketal. La pseudoartrosis se trató mediante osteosíntesis con placa, con injerto óseo en un 95.8 %. Se reintervinieron a tres pacientes y se realizó transposición del radial en 4 casos. Se consiguió la consolidación en 86.2% de los pacientes. Según la escala de Constant obtuvimos 69.6% de resultados excelentes o buenos y 30.4% regulares o malos. El cuestionario DASH de actividades cotidianas mostró 30.2 puntos de media, la escala de valoración analógica de dolor 2.5 puntos de media y hubo pérdida de fuerza en un 60.8%. La apreciación personal fue excelente o buena en un 73%. El tratamiento de la pseudoartrosis diafisaria de húmero mediante osteosíntesis con placa asociada a injerto óseo es una técnica con buenos resultados en consolidación ósea, pero con aparición frecuente de dolor residual leve y disminución de la movilidad. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Canarias médica y quirúrgica | en_US |
dc.source | Canarias médica y quirúrgica. -- Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas, Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas: Hospital Universitario Insular, 2003- ISSN 1696-6864, n. 09, 2006, p. 58 | en_US |
dc.subject | 32 Ciencias médicas | en_US |
dc.subject | 3213 Cirugía | en_US |
dc.subject.other | Pseudoartrosis | en_US |
dc.subject.other | Diáfisis humeral | en_US |
dc.subject.other | Osteosíntesis con placa | en_US |
dc.subject.other | Injerto óseo | en_US |
dc.title | Estudio retrospectivo de la osteosíntesis con placa de compresión como tratamiento quirúrgico de la pseudoartrosis diafisaria de húmero | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.identifier.absysnet | 514198 | - |
dc.identifier.crisid | 30551;-;-;-;-;- | - |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.identifier.external | 30551;-;-;-;-;- | - |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas | - |
crisitem.author.fullName | Navarro Navarro, Ricardo | - |
Colección: | Canar. méd. quir. n.09, 2006 Artículos |
Visitas
145
actualizado el 26-oct-2024
Descargas
220
actualizado el 26-oct-2024
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.