Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/61754
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramón Valcárcel, Lilí | es |
dc.contributor.advisor | González Pajuelo, José Mario | es |
dc.contributor.author | Hernández Clemente, Juan Carlos | es |
dc.date.accessioned | 2020-01-21T08:47:55Z | - |
dc.date.available | 2007-06-06T00:00:00Z | es |
dc.date.available | 2020-01-21T08:47:55Z | - |
dc.date.issued | 2004 | en_US |
dc.identifier.other | contentdm-postulpgc | es |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/61754 | - |
dc.description.abstract | Nuestro trabajo se realizó sobre una muestra representativa de 288 hipertensos reclutados de la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Todos ellos tenían realizado un renograma potenciado con captopril. Nuestro objetivo principal era estudiar la eficacia del test de captopril para diagnosticar hipertensión renovascular, comparándolo con la arteriografía de las arterias renales, considerada como "patrón oro" de dicho diagnóstico. Así mismo, estudiamos predictores de hipertensión renovascular entre los datos clínicos y analíticos estudiados para cada paciente. La prevalencia de hipertensión renovascular en nuestro estudio fue del 4,8%, siendo representativa para el Área Sur de Gran Canaria. Al analizar la eficacia del renograma potenciado con captopril obtuvimos una sensibilidad del 69,23% y una especificidad del 66,54%. El valor predictivo negativo fue del 97,95%, lo que nos permite descartar enfermedad ante un test negativo con una alta confianza... | en_US |
dc.format | es | |
dc.format.mimetype | 300 ppp., TIFF sin compresión | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | Acceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGC | es |
dc.subject | 3212 Salud pública | en_US |
dc.subject.other | Hipertensión arterial | es |
dc.title | Hipertensión renovascular en la población de la Unidad de Hipertensión Arterial del área sur de Gran Canaria : criterios diagnósticos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Ciencias Médicas Y Quirúrgicas | es |
dc.identifier.absysnet | 301894 | es |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
dc.type2 | Tesis doctoral | en_US |
dc.description.notas | En port.: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud | en_US |
dc.identifier.currens | 954 | es |
dc.description.numberofpages | 116 p. | es |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TESIS-72291 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.programa | Radiologia Y Medicina Fisica | es |
item.grantfulltext | restricted | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Ciencias Clínicas | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUNAT: Ecología Marina Aplicada y Pesquerías | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Biología | - |
Appears in Collections: | Tesis doctoral Restringido ULPGC |
Page view(s)
66
checked on Jan 27, 2024
Download(s)
116
checked on Jan 27, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.